jueves 8 mayo 2025

El dólar tarjeta alcanza el 155% de aumento con la última modificación impositiva

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.142,88
=
Prom. Tasa P.F.
32,00%
=
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 09:53 08/05 | downtack.com

La Resolución General 5450/2023, implementada este jueves, introdujo modificaciones significativas en las tasas aplicadas al dólar tarjeta, llevando la percepción del impuesto a las Ganancias del 45 al 100 por ciento. Este cambio, junto con el 25 por ciento de Bienes Personales y el 30 por ciento del Impuesto PAÍS, resulta en un recargo final del 155 por ciento en el valor del tipo de cambio.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron a golpes al dueño de una panadería durante un robo en Córdoba

El dólar tarjeta, referenciado al tipo de cambio oficial minorista, experimentó un salto del 27,6%, elevándose de $744 a $949,87, según el Banco Nación. Es crucial destacar que cada entidad financiera aplica su propio tipo de cambio, generando variaciones en el costo final para los consumidores.

Este tipo de dólar afecta diversas transacciones en moneda extranjera. Esto incluye la compra de Dólar Ahorro, pagos en pesos de consumos con tarjetas de crédito y débito en el exterior, servicios de streaming como Netflix y Spotify, servicios turísticos en el exterior, transporte y más. En estas situaciones, el valor del dólar tarjeta ($949,87) se utiliza para calcular los montos en pesos.

Aunque la percepción de Ganancias y Bienes Personales se realiza al momento del pago, la AFIP ha instruido a los bancos a aplicar las modificaciones para los consumos realizados desde la fecha de publicación de la norma. La Resolución General 5450 establece que la percepción del 100% se aplica a operaciones desde el 23 de noviembre.

El recargo del 125% por Ganancias y Bienes Personales se descuenta del pago anual de esas obligaciones tributarias. No obstante, quienes no están alcanzados por esos impuestos pueden solicitar la devolución a través de la AFIP, aunque sin indexación por inflación.

Contribuyentes afectados por Ganancias y/o Bienes Personales no pueden solicitar la devolución, pero sí pueden computar las percepciones para descontar adelantos de sus pagos anuales. Se destaca un cambio relevante: las percepciones ahora se pueden computar en el período fiscal siguiente al de su aplicación.

MIRÁ TAMBIÉN | Detectaron la presencia del virus rugoso del tomate en Luján

El régimen del dólar tarjeta puede generar cuestionamientos constitucionales, especialmente con la modificación que impide computar la percepción en el mismo período en que se practica. Esto podría infringir principios constitucionales como el de legalidad, razonabilidad y el derecho de propiedad.

Fuente: Infobae.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Músicos del Valle se unen en Gaiman para interpretar el Gloria de Vivaldi

El proyecto es impulsado por la Escuela de Música de Gaiman junto a la Dirección de Cultura local, y tendrá su presentación en agosto por el aniversario de la localidad.

La fuerte critica de Milei tras el rechazo en el Senado

El Presidente reaccionó con dureza al rechazo del proyecto que impedía postularse a condenados en segunda instancia y acusó a los senadores de proteger intereses personales.

VIDEO | Desbarataron un vivero de marihuana en Madryn

Fue en el marco de un allanamiento realizado por personal de Prefectura Naval Argentina, en el cual secuestraron dinero, drogas y demás elementos de interés para la causa.

Moscú se prepara para el Desfile del Día de la Victoria  

El tradicional desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja contará con la participación de soldados involucrados en la actual operación militar especial, reafirmando el discurso oficial que vincula el conflicto actual con la lucha contra el nazismo.

Compartir

spot_img

Popular