viernes 9 mayo 2025

El Ecuador de Alfaro aplastó a Colombia en Quito

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.143,77
=
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 10:53 09/05 | downtack.com

Robert Arboleda (6m. PT), Ángel Mena (8m. PT), Michael Estrada (31m. PT), Xavier Arreaga (38m. PT), Gabriel Plata (32m. ST) y Pervis Estupiñán (45m. ST) marcaron en el ganador, y James Rodríguez (45m. PT), de penal, lo hizo en el perdedor.

Plata se fue expulsado a los 34 minutos del segundo tiempo por doble amarilla, al quitarse la camiseta en el festejo de su gol.

Con este triunfo, Ecuador cerró el año con nueve puntos y se metió entre los cuatro clasificados a la cita mundialista, a diferencia de Colombia que tan sólo consiguió cuatro unidades.

Además, la «Tricolor» igualó su mejor triunfo, que se dio en la Copa América de 1993 que organizó, frente a Venezuela.

En el primer tiempo Ecuador liquidó el partido con efectividad y una gran superioridad física, dada por la altura (2.850 metros) de su capital, y la labor de su medio, clave al momento de recuperar la posesión de la pelota y salir en velocidad al arco rival.

Sin embargo, en la primera que tuvo el equipo de Gustavo Alfaro celebró en la altura de Quito cuando Arboleda aprovechó un tardío achique de la distraída defensa colombiana y con una volea de zurda abrió el marcador en apenas seis minutos.

Y sin demasiado relajo, Ecuador aprovechó una salida fallida desde el arco de Camilo Vargas y convirtió el segundo luego de un excelente control de pelota de Mena, que definió con calidad en el mano a mano.

Colombia mostró los problemas en la creación del juego y sobre todo a la hora de cruzar la mitad del campo, con los jugadores ofensivos desconectados y un equipo partido desde lo táctico. El escenario que se vio hace días en Barranquilla, cuando Uruguay lo aplastó por 3 a 0, se observó hoy desde el inicio en la lluviosa capital ecuatoriana.

Y las sociedades ofensivas en el dueño de casa continuaron haciendo daño, incluso en un pasaje en el que por la lesión de Adolfo Muñoz jugó con 10 hombres, porque allí se encontraron Mena -el mejor del campo- y Estrada para el tercero, ante la mirada de sus rivales.

Y si bien Colombia mostró mejorías con apariciones de Duvan Zapata -sufrió el penal del descuento- y algunas apariciones esporádicas de Juan Cuadrado y James Rodríguez, lejos estuvo de presentarse como un rival de categoría y por eso no sorprendió el 4-1 en manos del local de cara al descanso.

Lejos de lo esperado, Colombia salió al complemento dormido, sin la inquietud de acortar la desventaja ante un Ecuador que tuvo varias chances, más allá de que bajó la intensidad, y cerró la aplastante victoria en los pies de Gabriel Plata, que vio la roja por su festejo, y en un magistral tiro libre de zurda de Estupiñán.

En la quinta fecha, a jugarse el 25 de marzo de 2021, Ecuador visitará a la débil Venezuela y Colombia será local del imponente Brasil.

LA VINOTINTO PUDO BRINDAR EN CARACAS

El seleccionado de Venezuela se impuso 2-1 esta tarde ante Chile, en condición de local, en un encuentro disputado en el estadio Olímpico de la ciudad de Caracas y válido por la cuarta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Para «La Vinotinto» abrió el marcador Luis del Pino Mago, mientras que en favor de «La Roja» igualó Arturo Vidal, a los 9 y 14 minutos, respectivamente. En la segunda etapa, el delantero Salomón Rondón decretó la victoria a favor de Venezuela a los 36 minutos. El encuentro fue arbitrado por el argentino Patricio Loustau.

A raíz de la victoria, Venezuela quedó en el octavo lugar de la tabla con tres unidades, mientras que Chile, tras la derrota, se mantiene con cuatro puntos y en la sexta posición.

Arrancó mejor el representativo local con presencia de varios de sus futbolistas en el campo de juego de Chile, que no se mostró firme en toda la zona defensiva desde el inicio del partido.

Esto le permitió a Venezuela ganar en confianza. Para eso se paró firme en defensa con el objetivo de salir de contraataque y aprovechar la velocidad de Savarino, Machis y Rondón en ataque.

El seleccionado dirigido por el entrenador portugués José Peseiro presionó bien la salida de Chile, algo que incomodó a la visita y que además lo obligó a cometer algunos errores de concepto al momento de marcar.

A los nueve minutos y tras un tiro libre de Machis desde el sector derecho, Yanguel Herrera cabeceó al borde del área chica y remató Mago, sin marca y también con un frentazo, para decretar la apertura del encuentro y el primer tanto de la «Vinotinto» en las eliminatorias.

Con el correr de los minutos y a pesar de ir en desventaja y de haber mucha distancia entre sus defensores y delanteros, Chile emparejó el desarrollo del partido, que se volvió más entretenido, con varias llegadas por parte de ambos equipos.

Así, encontró la igualdad transitoria con un remate en soledad de Arturo Vidal tras un centro desde la derecha de Mauricio isla, uno de los jugadores más destacados de su seleccionado.

Si bien Chile tuvo un poco más de tenencia del balón, «La Vinotinto» fue el equipo que generó las chances más claras, con situaciones desperdiciadas por Machis y Rondón.

Chile manejó más la pelota en la segunda parte y aprovechó el buen desempeño de los jugadores Sánchez, Vidal e Isla por el sector derecho, desde donde generaron las jugadas más destacadas de su equipo.

Pero a pesar de haber tenido el control de la pelota, Chile no logró ser efectivo y desperdició las chances que logró generar, ante una Venezuela que estuvo firme en defensa.

Sin embargo, en el mejor momento de «La Roja», Venezuela anotó el segundo tanto a través de la conquista del goleador Rondón, tras un centro certero desde la derecha de Soteldo.

De cara al final, Chile siguió intentando, pero se topó con una Venezuela que defendió con autoridad el primer triunfo en cuatro presentaciones durante la clasificación sudamericana.

En la próxima y quinta jornada, el 25 de marzo del año próximo, Venezuela recibirá a Ecuador, mientras que Chile será local de Paraguay.

Gimnasia de Comodoro busca retomar la senda de la victoria ante Riachuelo

El "Mens sana" visitará este viernes al equipo riojano desde las 21.30, en busca de asegurar su clasificación a los playoffs.

Bibliotecarios judiciales de Chubut se reunieron con sus pares en Catamarca

Durante el encuentro se abordaron temáticas como comunicación, gestión bibliotecaria y proyectos institucionales.

Arbeletche se mostró a favor de anticipar la temporada de langostino

El secretario de Pesca de Chubut sostuvo que el objetivo de la propuesta es destrabar el conflicto entre los gremios y las empresas pesqueras, y acelerar la negociación de un acuerdo.

Confirman el protocolo de Bullrich para presos de alto riesgo

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de queja y avaló el sistema penitenciario especial para criminales de alta peligrosidad. El detenido es buscado por Interpol y lideró una banda narco en Venezuela.

Compartir

spot_img

Popular