El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, estuvo este jueves en Buenos Aires y se reunió con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. En ese marco acordaron trabajar juntos de cara a la negociación paritaria con los docentes con el objetivo de que, tal como está planificado, las clases comiencen efectivamente el próximo miércoles 2 de marzo.
Tras el encuentro, el mandatario provincial destacó que con el funcionario nacional «tenemos lineamientos de trabajo muy similares, en el tema paritarias y en otras cuestiones centrales como la infraestructura escolar, por ejemplo».
«En el período 2020-2021 invertimos más de 700 millones de pesos para mejorar la infraestructura escolar, que había sido abandonada durante años», recordó el gobernador.
Asimismo, Arcioni dijo que «el estado de las escuelas en muchos casos era muy preocupante, y hemos logrado revertir esa situación porque definimos como prioritaria esa inversión».
Vale mencionar que estas declaraciones del gobernador se dan horas después de que la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) revelara el informe que el Gobierno presentó a los gremios docentes en la última reunión del sábado pasado y donde dan un detalle de las obras que se realizan en las diferentes escuelas de la Provincia.
Solo 5 de las intervenciones en las escuelas de Chubut están finalizadas
De este informe se desprende el dato de que de las 109 intervenciones listadas, algunas de ellas en más de una escuela, solo cinco presentan un 100% de avance, es decir que han sido finalizadas. En tanto, solo nueve superan el 90% de ejecución y casi 50 aún no han comenzado.
Además, este mismo jueves las autoridades de la Escuela Nº 787 de Trelew reclamaron por la falta de avance en las obras de reparación y refacción del establecimiento ante el reinicio de las actividades este mes.
Sin luz, sin gas y sin avance en las obras de la Escuela 787 de Trelew
«Los docentes, niños y adolescentes chubutenses merecen disponer de un espacio físico acorde para desarrollar en buenas condiciones sus diferentes actividades educativas», sentenció Arcioni tras el encuentro con el ministro Perczyk.