El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado los avances del programa económico implementado por el Gobierno argentino, pero mantiene firmes sus recomendaciones sobre cambios clave para el futuro económico del país. En su reciente evaluación del programa acordado en 2022, el FMI insiste en la necesidad de levantar los controles cambiarios, flexibilizar la política cambiaria y mejorar el ajuste fiscal.
A pesar de reconocer los esfuerzos del Gobierno en la estabilización económica, el FMI considera fundamental dar mayor flexibilidad al tipo de cambio y que las tarifas se ajusten de manera automática. Además, señala que la tasa de interés debe ser positiva para fomentar el ahorro y la inversión. Estas propuestas están alineadas con la agenda del Ejecutivo para este año, aunque el tema de la política cambiaria sigue siendo un punto de desacuerdo.
MIRÁ TAMBIÉN: La Justicia inhibió las cuentas de los hijos de Edgardo Kueider
El directorio ejecutivo del FMI aprobó recientemente la evaluación Ex Post del programa, que se realizó en el marco del financiamiento otorgado a Argentina en 2022. Según el informe, las recomendaciones no solo apuntan a continuar con los ajustes estructurales, sino también a implementar medidas que aseguren la sostenibilidad económica a largo plazo.
En el contexto de las negociaciones actuales, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Luis Caputo, están buscando acercar posiciones para definir el rumbo de la política cambiaria en las próximas semanas. La flexibilidad en el mercado cambiario sigue siendo uno de los puntos clave para alcanzar el equilibrio macroeconómico.
Fuente: Ámbito.