lunes 14 julio 2025

El FMI llegará la próxima semana para evaluar el nuevo acuerdo

Dólar Oficial
$1.285,00
0,78%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
0,78%
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.279,61
0,83%
Prom. Tasa P.F.
29,93%
-2,57%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 14:29 14/07 | downtack.com

La misión técnica del Fondo Monetario llegará la próxima semana para revisar los resultados del nuevo acuerdo. Mientras se cumplió con holgura el superávit fiscal, el Banco Central quedó corto en la acumulación de divisas.

MIRÁ TAMBIÉN | Un niño de dos años murió ahogado tras caer a un pozo ciego

El Gobierno argentino se alista para recibir la semana próxima a la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que iniciará la primera evaluación presencial del nuevo acuerdo firmado en abril. La revisión marcará un momento clave para el programa económico, que ya atraviesa su tercer mes de ejecución y que podría habilitar un nuevo desembolso de USD 2.000 millones, si la auditoría resulta positiva.

Uno de los focos de tensión será el cumplimiento del objetivo de acumulación de reservas del Banco Central (BCRA). Según estimaciones privadas, faltan cerca de USD 4.000 millones para alcanzar la meta pactada con el organismo multilateral. Esta brecha obligará al Gobierno a pedir un waiver, es decir, una dispensa por no haber cumplido con esa exigencia.

El retraso en la acumulación de divisas se explica por la decisión oficial de dejar al BCRA fuera del mercado de cambios, a pesar de que el esquema de bandas cambiarias le permitiría intervenir. En su lugar, el Ministerio de Economía recurrió a estrategias alternativas, como la emisión del Bonte 2030, un bono en pesos suscripto con dólares, que permitió ingresar USD 1.500 millones, y que impactan favorablemente en las reservas por normas contables.

MIRÁ TAMBIÉN | Caso Maradona: El Tribunal Oral N°7 de San Isidro reanudará el juicio

A esto se suma un acuerdo Repo con bancos internacionales por USD 2.000 millones, de los cuales solo USD 500 millones computan como reservas netas según el límite fijado por el FMI.

Del lado fiscal, en cambio, el Ejecutivo llega con margen. El ministro de Economía, Luis Caputo, logró superar la meta de superávit primario: el objetivo de 6 billones de pesos fue sobrepasado con una ejecución de casi 7 billones, gracias a un ajuste que apunta a alcanzar un 1,6% del PBI, por encima del 1,3% que exige el acuerdo con el Fondo.

Con este escenario, las reuniones entre los equipos de Luis Caputo y Santiago Bausili con los técnicos del FMI buscarán allanar el camino para cerrar la revisión antes de fin de julio, a fin de liberar un nuevo tramo de financiamiento. El Gobierno insiste en que, pese a los desvíos en las reservas, el programa avanza con disciplina y consistencia.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut defenderá su patrimonio ante la Corte de Nueva York

El gobernador se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF.

Detectaron a 25 conductores ebrios durante el fin de semana en Trelew

Se trata de unos de los resultados de los controles realizados por el Gobierno de Chubut en distintos puntos de la provincia.

Esquel lanzó “La Muni Cerca Tuyo”

La primera jornada del programa se llevará a cabo en el Estación. Se trata de una iniciativa que busca acercar las oficinas municipales y sus servicios a los vecinos.

La mansión en la que vivió Michael Jordan ahora se alquila por Airbnb

Champions Point, la emblemática residencia donde vivió Michael Jordan, puede alquilarse por medio de Airbnb. El nuevo propietario, el magnate John Cooper, la abrió al público con una propuesta exclusiva para quienes puedan costear su lujo.

Compartir

spot_img

Popular