Divisiones internas marcan la cumbre en Italia, donde también se abordan las crisis de Oriente Medio y Ucrania.
En medio de tensiones globales, los ministros de Exteriores del G7, integrados por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, se reúnen en Italia para abordar múltiples desafíos internacionales. Uno de los temas centrales es la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que genera divisiones en el bloque.
MIRÁ TAMBIÉN | Francisco denunció la «prepotencia del invasor» en «Palestina»
El anfitrión, Antonio Tajani, expresó la intención de lograr una posición común sobre el fallo del CPI, aunque reconoció que el consenso es difícil debido a las posturas divergentes. Mientras algunos países, como el Reino Unido, han adelantado su intención de cumplir con el mandato, Estados Unidos lo rechaza al no formar parte del tribunal. Italia, por su parte, mantiene un enfoque ambiguo: la primera ministra Giorgia Meloni solicita un análisis detallado del fallo, mientras que su vicepresidente, Matteo Salvini, asegura que Netanyahu sería bien recibido en el país.
La agenda del G7 también está marcada por la crisis en Oriente Medio, con la presencia de representantes de países clave como Arabia Saudita, Egipto y Jordania, además del secretario general de la Liga Árabe. Tajani subrayó el apoyo unánime del grupo a un alto el fuego en la región, mientras Israel evalúa una propuesta de tregua con la milicia Hizbulá en el Líbano.
MIRÁ TAMBIÉN | Crece el reclutamiento de menores por grupos armados en Haití
El conflicto en Ucrania será otro tema crucial en la jornada de cierre, con la participación del ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga. El G7 analizará las recientes autorizaciones de Estados Unidos para que Kiev utilice misiles de largo alcance contra Rusia, un hecho que ha generado nuevas tensiones con Moscú.
Por último, se discutirán los desafíos en la región Asia-Pacífico, donde la creciente influencia de China es vista como un factor clave en el equilibrio político y comercial global. La cumbre finalizará con una rueda de prensa en la que se espera que Tajani resuma los avances alcanzados en esta compleja reunión.
Fuente: EFE
Foto: LA NACIÓN