Los préstamos, garantizados por intereses de activos rusos, buscan fortalecer la defensa y reconstrucción del país europeo.
El Grupo de los Siete (G7) anunció este miércoles un acuerdo para proporcionar 50.000 millones de dólares en préstamos a Ucrania, respaldados por los intereses generados por activos rusos congelados en Europa. La Casa Blanca confirmó que esta medida es parte de los esfuerzos internacionales para apoyar al gobierno ucraniano tras la invasión rusa.
MIRÁ TAMBIÉN | Tres migrantes murieron al intentar cruzar el Canal de la Mancha
Tras meses de negociaciones, los países miembros del G7, que incluyen a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, han acordado utilizar estos fondos congelados para garantizar préstamos destinados a ayudar a Ucrania tanto en su defensa como. en su reconstrucción. “Estos préstamos apoyarán al pueblo de Ucrania en su defensa y reconstrucción de su país. Nuestros esfuerzos lo dejan claro: los tiranos serán responsables de los daños que causen”, afirmó el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado.
De los 50.000 millones de dólares en préstamos, Estados Unidos aportará dos grandes préstamos de 20.000 millones de dólares garantizados por estos fondos rusos. El resto, es decir, 30.000 millones de dólares, serán emitidos por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y Japón, según indicó Daleep Singh, vicepresidente de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en Asuntos Económicos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Papa recortará los salarios a cardenales para reducir déficit
La implementación de estos préstamos se considera crucial para la estabilidad de Ucrania, ya que el país enfrenta enormes desafíos debido a los efectos devastadores de la guerra. La financiación permitirá al gobierno ucraniano mantener sus operaciones y llevar a cabo proyectos de infraestructura vitales para la recuperación económica.
Este acuerdo del G7 refleja una creciente unidad internacional en la condena a la agresión rusa y el compromiso de ayudar a Ucrania en su momento más crítico. Con estos préstamos, se espera que Ucrania no solo pueda defenderse, sino también comenzar a reconstruir su futuro tras el conflicto.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo