martes 27 mayo 2025

El Gobierno amplió el Presupuesto 2024

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Gobierno nacional ha dispuesto una significativa ampliación del presupuesto vigente, incrementando partidas para diversos ministerios y entidades del sector público. Esta decisión se oficializó a través de la Decisión Administrativa 470/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | El alto precio de pasar el invierno sin gas en la Patagonia

El Ejecutivo justificó esta medida afirmando la necesidad de ajustar el presupuesto para «afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento». En este contexto, uno de los principales objetivos es el refuerzo de los créditos destinados a gastos en personal, abordando necesidades salariales y operativas de las diferentes jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional.

Entre las áreas beneficiadas con esta ampliación se encuentra el Poder Legislativo, con incrementos en los créditos vigentes del Senado de la Nación y la Defensoría del Pueblo de la Nación. Asimismo, el Ministerio Público de la Defensa verá incrementado el presupuesto de la Defensoría General de la Nación para atender sus necesidades específicas.

La Jefatura de Gabinete también recibirá un refuerzo en el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad, destinado a cubrir el pago del refuerzo de ingreso previsional para beneficiarios de pensiones no contributivas. Además, se incorporarán fondos para gastos operativos financiados con créditos externos en programas de inclusión social para personas con discapacidad.

En el ámbito del Ministerio de Justicia, el presupuesto se incrementará para afrontar gastos de funcionamiento, incluyendo la prórroga del servicio de monitoreo de agresores y víctimas de violencia de género, y la adquisición de equipamiento para el sistema acusatorio del Código Procesal Penal.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres perros atacaron a una mujer y le produjeron graves heridas

El Ministerio de Defensa recibirá fondos adicionales para el Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, destinados a la incorporación de aviones de caza Multirol y la recuperación de operaciones aeroespaciales en la VI Brigada Aérea de Tandil, Buenos Aires.

En cuanto al Ministerio de Economía, se aumentará el presupuesto de la Secretaría de Energía para el proyecto «Reversión del Gasoducto Norte». El Ministerio de Salud también verá un refuerzo en su presupuesto para la compra de vacunas y medicamentos, además de transferencias al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

El Ministerio de Capital Humano incrementará el presupuesto de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia para cubrir la Prestación Alimentar hasta julio de 2024. La ANSeS también recibirá fondos adicionales para sus gastos operativos y para la prestación por desempleo.

Finalmente, las modificaciones presupuestarias incluyen la adecuación de créditos para empresas como Belgrano Cargas y Logística S.A., Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» S.A., y Energía Argentina S.A.

MIRÁ TAMBIÉN | Intoxicó a sus compañeros y docentes con gas pimienta

El documento oficial, firmado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, aclara que las modificaciones se realizarán con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen, en el marco de la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Diario Neuquino.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River empató con Universitario y cerró el grupo como líder

Con este resultado, River cerró su participación en la fase de grupos con 12 puntos y el primer lugar asegurado. Universitario, por su parte, se ubicó segundo y también pasó a la siguiente ronda.

Comodoro licita nuevas obras de gas para barrios de zona norte

El municipio realizó una licitación pública para extender la red de gas en sectores postergados. Son 53 conexiones que beneficiarán a decenas de familias. Participaron cinco empresas.

Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La protesta será este miércoles a las 17 frente al Congreso. Exigen la restitución de medicamentos del PAMI, rechazan el veto de Milei y contarán con el respaldo de movimientos sociales.

Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval advirtió sobre una pleamar inusual que afectará a CABA y la costa bonaerense. San Fernando podría registrar 2,90 metros a las 8:00. También se esperan niveles elevados en La Plata y Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular