El Gobierno analiza eliminar la escala 1 del impuesto a los autos de lujo, lo que podría reducir los precios de unos 35.000 vehículos, principalmente SUV y modelos electrificados.
El Gobierno argentino está evaluando la eliminación parcial del impuesto a los autos de lujo, lo que tendría un impacto significativo en los precios de varios vehículos de alta gama. La medida, que podría ser anunciada en las próximas horas, afectaría principalmente a unos 35.000 autos, muchos de ellos SUV medianos y algunos modelos electrificados, con una posible reducción de hasta el 20% en su precio.
MIRÁ TAMBIÉN | Sancor despide a 300 trabajadores por la crisis en sus plantas
El impuesto, conocido como «interno», aplica dos escalas: una para autos con un precio superior a $42.000.000 y otra para vehículos que superan los $78.000.000. La eliminación de la escala 1 implicaría la reducción de la alícuota del 20% al 0%, lo que afectaría a una variedad de modelos de lujo. Según fuentes del sector automotriz, esta decisión forma parte de las políticas impositivas para 2025, que también contemplan la eliminación parcial de las retenciones a la exportación de autos.
El presidente Javier Milei, en una entrevista reciente, reconoció que los autos en Argentina son de los más caros del mundo debido a la alta carga fiscal. Esta medida podría aliviar parcialmente esa situación, especialmente para los compradores interesados en vehículos más costosos, como las SUV medianas.
MIRÁ TAMBIÉN | El BCRA compró USD 36 millones tras la rebaja de retenciones
A pesar de que los rumores sobre esta eliminación de la escala 1 circulan con fuerza, aún no hay confirmación oficial. Se espera que el gobierno lo anuncie en los próximos días, justo antes de la actualización trimestral del impuesto, que vence el 31 de enero.
En cuanto a la escala 2, que aplica una alícuota del 35% para autos que superan los $78.000.000, se mantendría vigente, lo que sigue afectando a los vehículos más caros del mercado.
Fuente: Infobae.