La imprenta fue desmantelada por decisión del Ministerio de Economía, marcando el fin de un capítulo polémico en la política argentina.
El Gobierno anunció el cierre definitivo de la ex Ciccone Calcográfica, la planta de Don Torcuato que alguna vez fue el centro de un escándalo de corrupción que culminó en la condena del exvicepresidente Amado Boudou. Según el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, la medida permitirá un ahorro de más de $5.000 millones anuales. Los 270 trabajadores de la planta han sido dispensados y esperan definiciones sobre su futuro laboral.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina y Brasil acordaron la exportación de gas de Vaca Muerta
Caputo informó que la maquinaria de la ex Ciccone será redistribuida. Las máquinas destinadas a la producción de chapas patentes y pasaportes se trasladarán a Retiro, donde opera la Casa de la Moneda, que también será reestructurada. Además, la Agencia de Bienes del Estado subastará el inmueble, que cuenta con una bóveda utilizada por el Banco Central para almacenar billetes destinados a su destrucción.
La decisión, según el ministro, responde a la necesidad de optimizar recursos y reducir costos en áreas clave del Estado. Desde el 31 de octubre, la ex Ciccone había dejado de producir billetes tras la rescisión del contrato por parte del Banco Central. “Hoy cerramos un capítulo que marcó una de las etapas más oscuras de la administración pública”, declaró Caputo.
MIRÁ TAMBIÉN | El fin de semana largo movilizó a 1,4 millones de turistas y un gasto récord
El cierre de la planta ocurre en paralelo a la quita de la jubilación de privilegio al exvicepresidente Boudou. La medida, oficializada por el Ministerio de Capital Humano, se basó en la condena por delitos contra la administración pública, argumentando que es inadmisible que un condenado por corrupción mantenga beneficios vitalicios.
El caso Ciccone no solo quedó en la historia como un emblema de la corrupción política en Argentina, sino que también marcó un giro en la forma en que se gestionan los recursos estatales. Con el cierre de la planta, el Gobierno busca dejar atrás un símbolo de irregularidades y avanzar hacia una administración más eficiente.
Fuente: LA NACIÓN
Foto: Zona Norte Hoy