viernes 18 julio 2025

El Gobierno avanza con la venta de terrenos y edificios públicos

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 01:59 18/07 | downtack.com

El Gobierno nacional está trabajando en un decreto que permitirá la venta de más de 370 terrenos y edificios públicos, con la expectativa de recaudar alrededor de US$ 1000 millones. Esta medida es parte de un plan más amplio para mejorar las cuentas públicas, que actualmente ascienden a US$ 28.000 millones.

MIRÁ TAMBIÉN | Fuerzas británicas realizan ejercicio militar en las Islas Malvinas

El equipo encabezado por el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Nicolás Pakgojz, está desarrollando el proyecto que será presentado al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y a otros miembros clave del Ejecutivo, incluyendo al vicejefe, José Rolandi, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.

Desde diciembre de 2023, el presidente Javier Milei ha mostrado interés en avanzar con la venta de inmuebles. Los primeros pasos fueron impulsados por el exministro coordinador Nicolás Posse, quien inició una auditoría general de bienes del Estado, identificando aproximadamente 40.000 propiedades.

El decreto que permitirá la venta de estos inmuebles se espera que llegue al Presidente en unos meses, ya que los técnicos de la AABE están finalizando la presentación de los documentos necesarios para ejecutar la venta. Estos documentos incluyen la identificación de cada propiedad, croquis con la fachada del inmueble, características de ubicación, superficie, estado de ocupación, tasación y los pliegos de bases y condiciones de cada proceso.

Ignacio Esteban Klubus, director de Compras, Contrataciones y Subastas de la AABE, nombrado en 2022 bajo la administración del exjefe de gabinete Juan Manzur, está supervisando las ventas de terrenos y edificios. Estas transacciones se formalizan a través del portal “Comprar” de la AABE y se rigen por el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto Nº 1.023 del 13 de agosto de 2001.

En la actualidad, el portal de ventas de inmuebles de la AABE tiene listadas solo dos propiedades: una casa en la avenida Salvador María del Carril al 3774, cotizada en US$ 974.416, y un departamento en la calle Andonaegui al 1966, tasado en US$ 146.290.

La semana próxima se espera la emisión de un decreto que otorgará mayores facultades a Pakgojz para agilizar los procesos internos de la AABE, como la firma y baja de contratos. El mantenimiento, reparación y limpieza de los edificios del Estado tienen un costo proyectado de $ 177.000 millones para 2024, de los cuales todavía no se ha ejecutado más del 20%.

MIRÁ TAMBIÉN | Peritarán objetos hallados en un río señalado por un detenido en el caso Loan

En la Casa Rosada se dio la orden de recortar gastos todo lo posible y se apunta a mejorar las cuentas públicas con las privatizaciones y concesiones de empresas públicas. Según fuentes del Ejecutivo, se ahorrarían US$ 1 millón al año si no tuvieran que pagar el costo anual de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE).

Fuente: TN.

Foto: Casa Rosada.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular