El gobierno de Javier Milei dio un paso significativo en su plan para renovar la capacidad de la Armada Argentina al firmar una carta de intención con la empresa Naval Group de Francia, para la adquisición de submarinos de la clase Scorpene.
Este tipo de submarino, muy utilizado por países como Brasil y China, tiene un costo unitario de 500 millones de dólares. Sin embargo, el desafío radica en conseguir el financiamiento para concretar esta compra multimillonaria.
El Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, se encuentra negociando el financiamiento necesario para esta operación, que podría ascender a un total de U$S2300 millones. Este monto fue solicitado como parte del Presupuesto 2025, donde también se detallan otros gastos para la renovación y fortalecimiento de las fuerzas armadas. La Casa Rosada busca obtener un préstamo internacional para cubrir este costo y restaurar la capacidad submarina de la Armada, perdida tras la tragedia del ARA San Juan en 2017.
MIRÁ TAMBIÉN: Argentina abre el mercado de Omán para exportar equinos
Aunque la firma de la carta de intención con Naval Group no es vinculante, sí refleja la voluntad del gobierno de avanzar con la adquisición. El préstamo solicitado, cuyo mínimo plazo de amortización sería de tres años, es parte de un plan más amplio para mejorar las capacidades de defensa del país. La compra de estos submarinos es vista como una medida estratégica para fortalecer la seguridad marítima y las capacidades de defensa de la Argentina.
El submarino Scorpene es una de las naves más avanzadas en su clase. Con 72 metros de longitud y una autonomía de 78 días, está diseñado para realizar misiones de larga duración en mar abierto. Tiene una capacidad de carga útil de 18 torpedos y misiles, y puede operar a profundidades de hasta 300 metros. Se espera que, si se concreta la compra, los submarinos se construyan en un proceso que podría extenderse hasta siete años, con posible participación del astillero argentino Tandanor.
MIRÁ TAMBIÉN: Obelisco: activan operativos preventivos por los festejos de Racing
Además de los submarinos, el presupuesto 2025 prevé la compra de diversos equipos para las Fuerzas Armadas, como ametralladoras pesadas, drones, fusiles de precisión y aviones caza F-16. Este paquete de adquisiciones forma parte de una estrategia integral para modernizar las fuerzas y mejorar la defensa nacional frente a posibles amenazas externas.
Fuente: TN.
Foto: Naval Group.