El presidente Javier Milei y su equipo retoman negociaciones con gobernadores para obtener respaldo legislativo crucial para la Ley Ómnibus y el mega Decreto de Urgencia 70/2023, en medio de críticas y tensiones.
El presidente Javier Milei busca el respaldo de los gobernadores para la aprobación de la Ley Ómnibus y el Decreto de Urgencia 70/2023, en una nueva ronda de negociaciones tras el fin de semana XXL. El objetivo es conquistar los votos necesarios para pasar las reformas antes de finales de abril.
Los funcionarios del Gobierno, encabezados por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, retomarán las conversaciones con los gobernadores de Juntos por el Cambio para buscar acuerdos en puntos críticos, como las diferencias en las jubilaciones y el Impuesto a las Ganancias.
MIRÁ TAMBIÉN | Se aplicó un incremento del 4,6% en el precio de los combustibles
Francos adelantó modificaciones en las escalas del Impuesto a las Ganancias y desmintió rumores sobre la eliminación de transferencias de recursos previsionales a las provincias. Además, reveló planes para incluir capítulos de reforma laboral en el megaproyecto para fomentar la inversión extranjera.
Sin embargo, las advertencias de los gobernadores ponen en alerta al Gobierno. Claudio Vidal de Santa Cruz y Osvaldo Jaldo de Tucumán expresaron preocupación por el impacto negativo en las arcas provinciales. Martín Llaryora de Córdoba acompañará las medidas, pero advierte sobre la capacidad de los vecinos para afrontar el ajuste.
Las tensiones entre el Gobierno y la oposición también se intensifican, con advertencias de consecuencias si la mega ley o el DNU son derrocados. Por su parte, la oposición cuestiona el alcance del ajuste y su impacto en los sectores populares.
Fuente: NA