viernes 9 mayo 2025

El Gobierno calificó el intento de golpe en Bolivia como “fraudulento”

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.128,89
-1,30%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 12:38 09/05 | downtack.com

El Gobierno nacional ha rechazado enérgicamente la denuncia de golpe de Estado en Bolivia contra el presidente Luis Arce, calificándola de «fraudulenta» y «falsa».

MIRÁ TAMBIÉN | Milei no asistirá a la Cumbre del Mercosur en Paraguay

A través de un comunicado oficial publicado en la cuenta de La Oficina del Presidente en la red social X, el Ejecutivo se pronunció sobre los eventos ocurridos el miércoles pasado en La Paz, cuando militares irrumpieron en la Casa de Gobierno boliviana.

«La Oficina del Presidente repudia la falsa denuncia de Golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de junio, y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha», reza el comunicado.

Además, se destacó que los informes de inteligencia permitieron al Gobierno nacional mantener la calma y la serenidad, subrayando que «el relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano».

El comunicado también advierte que «hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro», no por un golpe de Estado, sino porque los gobiernos socialistas tienden a derivar en dictaduras, citando ejemplos como «Cuba, Venezuela, Nicaragua y Corea del Norte».

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cómo siguen los casos de dengue en el país?

Además, mencionaron la existencia de «más de 200 presos políticos» en Bolivia, incluida la ex presidenta interina Jeanine Áñez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

La Oficina del Presidente instó a las fuerzas políticas de Bolivia a garantizar el Estado de Derecho, destacando que Argentina espera que prevalezca la democracia en el país vecino.

Comunicado de la Oficina del Presidente.
Comunicado de la Oficina del Presidente.

El miércoles pasado, unidades militares se movilizaron en La Paz, embistiendo la puerta del palacio gubernamental con un vehículo blindado para permitir la entrada de soldados. Sin embargo, los militares se retiraron posteriormente y la policía retomó el control.

Arce denunció el intento de golpe y nombró nuevos líderes militares. Los ex comandantes Juan José Zúñiga y Juan Arnez Salvador fueron arrestados, enfrentando posibles penas de prisión de entre 15 y 30 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Fiscales federales pidieron detener a la tía de Loan

El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel han sido criticados por voces opositoras por no pronunciarse contra el supuesto intento de golpe denunciado por Bolivia.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Esquel: Allanaron una Escribanía y casas por presunta estafa a una persona enferma

Lo procedimientos se llevaron a cabo este viernes en horas de la mañana. Los acusados se habrían aprovechado del estado de salud de la víctima para apoderarse de bienes.

Un ladrón fue detenido tras intentar robar en un local en Comodoro

El hecho se registró este viernes en horas de la madrugada, en un comercio ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen al 900.

Seguirá tras las rejas un ladrón investigado por un robo en Comodoro

Se trata de Carlos Agustín Tascón, quien se encuentra imputado por un hecho ocurrido el pasado 23 de abril.

Dinamarca repudia presunto espionaje de EE. UU. en Groenlandia

La reacción se produjo luego de que The Wall Street Journal revelara que agencias estadounidenses intensificaron sus labores de inteligencia sobre Groenlandia, una isla estratégica del Ártico que Washington ha intentado adquirir, incluso bajo amenazas de uso militar.

Compartir

spot_img

Popular