viernes 2 mayo 2025

El Gobierno comienza a defender el Presupuesto 2025 con énfasis en el déficit cero

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 16:23 02/05 | downtack.com

Este martes, el Gobierno Nacional inicia la defensa del Presupuesto 2025 ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. El proyecto, elaborado por el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, contempla un crecimiento del 5% en la economía, una inflación estimada del 18% y un aumento en los recursos tributarios del 37,5%. El principal objetivo del oficialismo es alcanzar el déficit cero el próximo año.

MIRÁ TAMBIÉN | Los gremios universitarios rechazaron el aumento del 6,8%

La discusión en la Comisión, presidida por el diputado libertario José Luis Espert, contará con la participación de los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, quienes expondrán los puntos centrales del Presupuesto. Aunque no se espera la presencia del ministro Caputo ni del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el debate comenzará con reuniones informativas que podrían extenderse entre seis y ocho semanas.

El tratamiento del Presupuesto se llevará a cabo mientras el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), negocia con otros bloques políticos para lograr el respaldo necesario en ambas cámaras del Congreso. Entre los puntos más conflictivos del proyecto se encuentran los recursos destinados a las universidades nacionales, lo que ha generado tensiones entre el Gobierno y la UCR, un tema que se evidenció en la reciente Marcha Federal Universitaria.

El Presupuesto 2025 prevé un crecimiento en sectores clave como la industria (6,2%) y el comercio (6,7%), y proyecta un aumento del 37,6% en la recaudación de impuestos nacionales y contribuciones a la seguridad social. Las exportaciones también jugarán un papel fundamental, con un aumento del 100% en los derechos a la exportación, mientras que el IVA y el impuesto a las Ganancias tendrán incrementos significativos, contribuyendo a la estrategia fiscal del Gobierno.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta meteorológica por viento, nieve y tormentas con posibilidad de granizo

Este proyecto es crucial para las negociaciones del Ejecutivo con el FMI y los acreedores externos, así como para garantizar que los gobernadores cuenten con los fondos necesarios, evitando la necesidad de negociar partidas individuales con el Poder Ejecutivo Nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

¿Se va Dibu? Aston Villa ya piensa en su reemplazo

El arquero argentino es seguido por clubes de Europa y Arabia, mientras su club analiza alternativas para cubrir su salida.

La ONU bajo la lupa por ineficiencia y exceso de burocracia

Un informe interno revela fallas estructurales, solapamiento de funciones y métodos obsoletos que afectan el desempeño del organismo internacional.

Sacá dinero del cajero solo con el celular

Cada vez más bancos permiten sacar efectivo del cajero sin usar la tarjeta. Conocé cómo funciona esta tecnología y qué necesitás para usarla.

Río Gallegos sin riesgo de tsunami por el sismo en Chile

La Municipalidad informó que, pese a la alerta en la región de Magallanes, Río Gallegos no se encuentra bajo amenaza de tsunami tras el sismo de 7.5 en el sur de Chile.

Compartir

spot_img

Popular