El Ejecutivo Nacional convocará a sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta de X. El temario incluye reformas impulsadas por el Gobierno, pero no contempla el tratamiento del Presupuesto 2025 ni algunos pliegos clave para la Corte Suprema.
Entre los temas a debatir se destacan la reforma electoral, que incluye la eliminación de las PASO, cambios en la Ley de Partidos Políticos y modificaciones al financiamiento partidario. Además, se busca avanzar con el juicio en ausencia, una herramienta propuesta para reactivar casos como el de la AMIA y la embajada de Israel.
MIRÁ TAMBIÉN: Caputo destaca los logros de este año y proyecta una inflación del 20% para 2025
Otro eje central será la ley antimafia, que endurece las penas para delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas. Esta propuesta incluye modificaciones a los códigos Penal y Procesal Penal, con penas de hasta 20 años de prisión por asociación ilícita.
A pesar de la relevancia del temario, algunas propuestas quedan fuera de la agenda inicial, como la Ley de Ficha Limpia y los pliegos judiciales pendientes. Según fuentes oficiales, estas ausencias responden a la falta de consenso necesario para su aprobación.
Desde Casa Rosada, aseguran que la eliminación de las PASO será un punto de negociación con el peronismo, aunque no se descarta la posibilidad de incluir otros proyectos durante el período extraordinario.
Fuente: TN.