miércoles 21 mayo 2025

El Gobierno de CABA revisará los contenidos de la ESI

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:38 21/05 | downtack.com

El anuncio de la “revisión neutral” de los materiales de Educación Sexual Integral generó fuertes críticas de sectores políticos y educativos.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, informó que los contenidos vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI) serán sometidos a una “revisión exhaustiva” durante el receso escolar. Según el comunicado oficial, todos los materiales —incluidos documentos, imágenes, videos y actividades— estarán temporalmente inaccesibles mientras se lleva a cabo el análisis.

MIRÁ TAMBIÉN | Rechazan habilitar la feria judicial por el caso de Kueider

Desde septiembre de 2024, la gestión de Macri ya había impulsado modificaciones en la currícula escolar, con un enfoque en “contenidos claves para el siglo XXI”. Ahora, esta nueva medida ha generado reacciones adversas, especialmente entre legisladores de la oposición y defensores de la ESI. María Bielli, representante de Unión por la Patria, calificó la decisión como un retroceso en los derechos educativos y cuestionó la ambigüedad del término “revisión neutral”.

Por su parte, Gabriel Solano, legislador del Frente de Izquierda, acusó a Macri de unirse a una agenda “antiderechos” en sintonía con sectores más conservadores. “Esto es muy grave; parece una jugada para buscar apoyo político, pero atenta contra derechos conquistados”, declaró.

MIRÁ TAMBIÉN | El jefe de la DGI en la mira por la polémica promoción de su pareja

La Educación Sexual Integral, implementada en la Ciudad hace más de una década, ha sido reconocida como un recurso clave para la formación integral de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, esta revisión plantea interrogantes sobre posibles cambios o limitaciones en su implementación futura.

Mientras tanto, el Gobierno porteño no brindó detalles sobre los criterios que regirán el análisis ni sobre los plazos para restituir el acceso a los contenidos. La medida, que ocurre en un contexto de crecientes debates sobre educación y derechos, promete seguir generando repercusiones en los próximos meses.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular