miércoles 2 abril 2025

El gobierno de Haití teme perder el control tras la fuga de los presos

Dólar Oficial
$1.094,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.422,53
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
=
Dólar MEP
$1.304,81
-0,68%
Prom. Tasa P.F.
27,99%
=
UVA
1.400,28
0,08%
Riesgo País
823
0,86%
Actualizado: 09:53 02/04 | downtack.com

Miembros de una banda armada liberaron a 532 reos en Mirebalais, agravando la ola de violencia en Haití. La ONU alerta sobre el «poder sin freno» de las pandillas.

MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso de EE.UU. pidió al Tesoro apoyar a la Argentina

La crisis de seguridad en Haití alcanzó un nuevo nivel de caos tras la fuga masiva de más de 500 presos de una cárcel en Mirebalais, al noreste de la capital. La evasión, orquestada por la banda armada Vivre Ensemble, generó alarma en el gobierno haitiano, que advirtió sobre la posibilidad de perder el control de la región.

«La situación es muy complicada. Estamos en peligro de perder el control», alertó el representante del gobierno local, Frederique Occean, quien pidió ayuda urgente a la comunidad internacional para restablecer el orden.

El ataque ocurrió el lunes, cuando los criminales irrumpieron en la prisión y liberaron a 532 reos, de los cuales 460 aún esperaban juicio, según datos de la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos. Además, incendiaron viviendas y atacaron a policías y civiles.

MIRÁ TAMBIÉN | Hallan muertos a los cuatro soldados desaparecidos en Lituania

La Policía Nacional intentó contener la crisis enviando refuerzos y vehículos blindados a Mirebalais, Canaan y Croix-des-Bouquets, pero la situación sigue fuera de control. Mientras tanto, en redes sociales circulan videos de los prisioneros caminando libres por las calles, escoltados por miembros de la banda criminal.

Desde la ONU, el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la violencia en Haití ha alcanzado niveles críticos, con más de 4.200 asesinatos y 1.356 heridos entre julio de 2024 y febrero de 2025. A pesar del despliegue de oficiales de Kenia y el financiamiento de EE.UU., la seguridad en Puerto Príncipe y otras ciudades sigue deteriorándose.

Las pandillas continúan expandiendo su poder, utilizando la liberación de presos para reforzar sus filas y consolidar su dominio. La comunidad internacional sigue evaluando mecanismos de ayuda, pero la situación en Haití parece cada vez más incontrolable.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

Milei encabezó el acto por Malvinas y defendió la soberanía sobre las islas

En un discurso crítico hacia gobiernos anteriores, el Presidente reivindicó la soberanía sobre las islas y el rol de las Fuerzas Armadas.

Continúa la activación del Boleto Educativo en Comodoro

Pese al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, el trámite podrá realizarse en la Terminal de Ómnibus.

El Senado debate los pliegos de Lijo y García-Mansilla

A pesar de la falta de apoyo, el Gobierno insiste con los nombramientos para el Máximo Tribunal. La sesión clave será este jueves.

Rige alerta por fuertes lluvia en la Cordillera y la Costa de Chubut

Las intensas precipitaciones, que podrían llevar a registrar una caída de hasta 20 mm de agua, están pronosticadas desde la mañana hasta la tarde de este martes.

Compartir

spot_img

Popular