El gobierno de México investiga la muerte de seis migrantes en el estado de Chiapas a manos de militares.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General está indagando el incidente, en el que las víctimas, de origen egipcio, salvadoreño y peruano, murieron después de que el Ejército disparara contra el vehículo en el que se trasladaban, supuestamente por no detenerse en un retén.
MIRÁ TAMBIÉN: Matan con coche bomba a un funcionario de planta nuclear ucraniana
Organizaciones defensoras de derechos humanos han criticado la política de militarización de la seguridad pública, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuada en parte por Sheinbaum. Eduardo Guerrero Lomelí, abogado del Centro Pro Derechos Humanos en México, señaló que la participación de militares en tareas migratorias ha aumentado las denuncias de abusos.
La ONU también expresó preocupación por el rol de los militares en la seguridad del país, mientras que Sheinbaum afirmó que no existen violaciones a los derechos humanos en México.
El incidente en Chiapas, uno de los estados más violentos de México debido a la presencia de grupos criminales, se produce al inicio del mandato de Sheinbaum, cuya administración ha reafirmado la subordinación de la Guardia Nacional al Ejército.
Fuente: RFI.