El Ministerio de Seguridad entregó la ubicación en un sobre cerrado al TOF 2, siguiendo estrictos protocolos. Se descarta su traslado a Ezeiza y se trabaja en un plan para evitar disturbios por posibles movilizaciones opositoras.
MIRÁ TAMBIÉN | Fallo millonario contra La Mona por hija no reconocida
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, respondió al requerimiento del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 y definió el lugar donde será detenida Cristina Fernández de Kirchner hasta que se formalice su prisión domiciliaria. La información fue enviada en un sobre cerrado por motivos protocolares y quedó resguardada en una caja fuerte hasta que hoy las partes involucradas fueron notificadas.
La medida se enmarca en el cumplimiento de la sentencia por la causa Vialidad, que impone una pena de seis años de prisión a la exmandataria. Desde la Casa Rosada se asegura que el sitio propuesto cumple con los requerimientos judiciales y los estándares de seguridad necesarios para su perfil. «No queremos show ni fotos. Vamos a respetar el proceso», indicaron fuentes del oficialismo, dejando en claro que buscan evitar cualquier tipo de filtración sobre el lugar.
El Ejecutivo descartó cualquier posibilidad de trasladar preventivamente a la ex presidenta al Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres en Ezeiza. «La Justicia pide un ámbito acorde a la persona que tiene que estar detenida y vamos a cumplirlo», explicaron desde el entorno del presidente.
MIRÁ TAMBIÉN | A un año sin Loan: el dolor intacto y sin respuestas
En paralelo, el Ministerio de Seguridad desarrolla un plan de contención ante eventuales movilizaciones impulsadas por sectores opositores, en rechazo al avance de la causa judicial. El Gobierno ratificó que aplicará el protocolo antipiquetes en la Ciudad de Buenos Aires si se concreta alguna protesta.
En medio de este escenario, la baja de Cristina Kirchner de la contienda electoral impactó en la estrategia política de La Libertad Avanza para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. En la sede de Balcarce 50 evalúan que su caudal electoral no será automáticamente transferido al Partido Justicialista. Por ello, se reorganiza la campaña con eje en confrontar modelos de país y se preparan nuevas negociaciones con sectores del PRO y la UCR en territorio bonaerense.
Fuente: TN
Foto: Archivo