martes 20 mayo 2025

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se suspende el paro de trenes

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 22:08 20/05 | downtack.com

El sindicato La Fraternidad había convocado a un paro de 24 horas por desacuerdos salariales, pero la Secretaría de Trabajo intervino con una conciliación obligatoria. No habrá interrupciones en los servicios ferroviarios el 18 de diciembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Según el INDEC, los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre

El conflicto laboral que amenazaba con paralizar los trenes de todo el país el miércoles 18 de diciembre fue suspendido, luego de que la Secretaría de Trabajo dictara una conciliación obligatoria por 15 días. La medida surgió tras el anuncio de un paro general de 24 horas convocado por el sindicato La Fraternidad, debido a desacuerdos sobre la negociación salarial con las empresas ferroviarias.

Según fuentes oficiales, la conciliación obligatoria fue dictada el martes 17 de diciembre a las 20, luego de que las empresas Ferrovías y Metrovías interpusieran un pedido ante la Secretaría de Trabajo. En el comunicado emitido por el Ministerio de Capital Humano, se precisó que ambas partes fueron citadas a una audiencia de conciliación para el jueves 26 de diciembre. Hasta esa fecha, los trabajadores y las empresas quedan inhibidos de tomar medidas de fuerza o represalias.

MIRÁ TAMBIÉN | El Sector Público Nacional registró superávit financiero en noviembre

El sindicato La Fraternidad, que había programado el paro para la medianoche de este miércoles, confirmó la decisión a través de un comunicado firmado por el secretario general, Omar Maturano. El gremio explicó que la medida de fuerza había sido anunciada como parte de un plan de lucha, debido al reajuste salarial del 1% para noviembre y del 2,5% para diciembre, que según los trabajadores, resultó insuficiente para compensar la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo.

En su comunicado, Maturano había expresado que los paros no son «simpáticos» ni para los trabajadores ni para los usuarios, pero resaltó que el paro era la única herramienta legal para exigir que se atendieran sus reclamos. La Fraternidad había denunciado también que el Gobierno buscaba «demonizar» las protestas laborales para poner a los usuarios en contra de los trabajadores del sector.

A pesar de la suspensión del paro, la tensión sigue vigente, ya que el sindicato no ha descartado continuar con su plan de lucha si no se llega a un acuerdo satisfactorio en la conciliación.

Fuente: La Nación

Foto: Archivo

VIDEO | María Becerra ayudó a los damnificados por el temporal en Zárate

La cantante y su pareja, J Rei, se sumaron a las tareas solidarias tras el feroz temporal en Buenos Aires que dejó muertos y miles de evacuados. Repartieron bolsones y lanzaron una campaña para asistir a los más afectados.

Vecinos desnudaron a un ladrón y lo hicieron caminar por la ruta

Un grupo de vecinos tomó justicia por mano propia tras sorprender a un delincuente robando. Lo obligaron a caminar desnudo por la ruta y difundieron las imágenes en redes.

Triple choque en la Ruta 237 cerca de Piedra del Águila

El accidente ocurrió a 40 kilómetros de Piedra del Águila. Aunque fue impactante, no se registraron heridos de gravedad. La comunicación por radio VHF fue clave para activar el operativo de emergencia.

Gaiman vuelve a brillar en el turismo rural global

El pintoresco pueblo de Chubut fue distinguido por su identidad cultural y su desarrollo sostenible, y continuará su proyección internacional como ejemplo de destino rural auténtico.

Compartir

spot_img

Popular