sábado 10 mayo 2025

El Gobierno evalúa modificar el marco normativo para la compra de vacunas

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 01:23 10/05 | downtack.com

El Gobierno nacional evalúa una «modificación al marco normativo» que permite la compra de vacunas en el marco de la pandemia por coronavirus, para la adquisición de fármacos de laboratorios que no cumplen los requisitos de la ley, como Pfizer.

«Hoy evaluamos si hay que hacer una modificación en aquel marco normativo para avanzar con los contratos», dijo anoche Cafiero a la señal de cable Todo Noticias (TN).

En sintonía, amplió: «Siempre hubo negociaciones, desde el primer día, con todos los laboratorios. Los estadounidenses exigían una normativa distinta. El presidente (Alberto Fernández) está evaluando resolverlo de una manera distinta, aún estamos trabajando en esta línea».

Por otro lado, sobre el cupo de 600 personas que pueden ingresar diariamente en los vuelos desde el exterior, Cafiero dijo el 9 de julio -cuando venza el DNU vigente- se decidirá si se prorroga y fundamentó la medida en que «o se cierra las fronteras o se cierra la economía», al tiempo que reiteró que se sigue «desaconsejando viajar al exterior».

En ese plano, adelantó que, «durante la semana que viene, se va a evaluar si el 9 de julio se prorroga» la norma con restricciones y reiteró que «se siguen desaconsejando los viajes al exterior».

«Es esencial que quede claro que no tomamos decisiones intempestivas para causarle nuevos problemas a la gente», subrayó el jefe de Gabinete.

Sobre este punto, aseguró que «son decisiones sanitarias, no logísticas; estas decisiones se vienen tomando hace tiempo», anticipó que «no se van a abrir todos los vuelos como había antes» y recordó que «desde el 24 de diciembre se vienen restringiendo vuelos».

Acerca de la vacuna Sputnik, destacó la llegada de «uno de cargamentos más grandes de componente 1» y valoró que la Comisión de Inmunizaciones «dio un dictamen sobre el vencimiento de vacunas y arrojó que las vacunas que se están aplicando acá son muy efectivas».

En tanto, sobre la campaña de vacunación, Cafiero puso de relieve que «solo en junio se vacunaron ocho millones y medio de personas» y reiteró que «las medidas de restricciones de circulación, con el semáforo, son medidas de cuidado para darle tiempo» a la inmunización.

En cuanto a la vacuna Pfizer, el jefe de Gabinete aclaró que aún «no está aprobada para uso pediátrico» en el país.

«Es un dato de la realidad. La Anmat, que tiene muchísimo prestigio en el mundo, todavía no aprobó ninguna vacuna para uso pediátrico. Hay pocos países que lo hacen. Sinopharm se está usando en niños, hemos cerrado una compra importante», subrayó Cafiero.

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular