El Gobierno firmó convenio con Municipios para coparticipar aportes de Nación
Se trata de la asistencia financiera firmada entre Chubut y Nación esta semana. Si bien el mismo debe ser ratificado por la Legislatura, el Gobierno provincial firmó un convenio con Municipios y Comunas para coparticipar los fondos. Desde el Ejecutivo se remarca que “sin la Ley, no podemos pagar los salarios”.
El acto se concretó este viernes en Casa de Gobierno con la participación del gobernador Mariano Arcioni y los intendentes y jefes comunales de 47 localidades de la provincial.
Allí, el Gobierno provincial se comprometió a coparticipar parte de los 5 mil millones de pesos que recibirá en préstamo del Gobierno nacional, una vez que el convenio sea ratificado por la Legislatura.
El acuerdo entre Provincia y Nación se firmó el pasado miércoles en la Capital Federal entre el Gobernador y funcionarios nacionales. En lo que respecta al convenio con las localidades, se indicó que se coparticiparán $ 350 millones a las Intendencias y $ 10 millones con las Comunas Rurales, de manera equitativa.
En este sentido, el secretario general de Gobierno, Andrés Meiszner, indicó que a los efectos de dar ingreso y aprobar el proyecto en la Legislatura, “mantuvimos diálogo con algunos diputados y con el vicegobernador (Ricardo Sastre) para coordinar la sesión”, prevista para el próximo martes.
El funcionario remarcó que la aprobación del proyecto de ley por parte del poder Legislativo “es indispensable”, para así “poder avanzar. Es indispensable para el sector público y que los tres poderes del Estado puedan funcionar”.
De esta forma, Meiszner confirmó el envío del texto a la Cámara. Indicó que en caso de ser aprobada y promulgada, la Ley será remitida al Ministerio de Economía para que se le realice el depósito y posteriormente transfiera los montos a los municipios y comunas que este viernes firmaron el convenio.
“Si no tenemos esta Ley no podemos hacer frente al pago de salarios”, insistió el Secretario General de Gobierno. “Los convenios particulares para hacer el reembolso del monto corresponde al porcentaje de coparticipación que tiene cada una de las localidades”, agregó.
Por último, Meiszner consideró que la firma de este viernes fue “un encuentro político muy importante, porque la decisión del Gobernador es asistir a los municipios y comunas financieramente en medio de esta situación”.
“De las crisis se sale con entendimiento y diálogo político”, concluyó.
Las intendencias que firmaron las de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Corcovado, El Hoyo, José de San Martín, Paso de Indios, Puerto Pirámides, Rada Tilly, Río Pico, 28 de Julio, Cholila, Tecka, Camarones, Dolavon, El Maitén, Gobernador Costa, Gualjaina, Río Mayo, Trevelin, Lago Puelo, Gaiman y Sarmiento.
En tanto, las comunas que suscribieron fueron Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Atilio Viglione, Aldea Epulef, Buen Pasto, Carrenleufú, Cerro Centinela, Dique Ameghino, Ricardo Rojas, Facundo, Gan Gan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo, Telsen y Colan Conhué.