viernes 9 mayo 2025

El Gobierno oficializó la extensión del aislamiento hasta el 11 de octubre

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 23:38 09/05 | downtack.com

El Gobierno oficializó hoy, a través de la publicación de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la extensión del distanciamiento y el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) hasta el 11 de octubre, para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

De acuerdo al DNU 754, firmado por el presidente Alberto Fernández y los ministros y publicado hoy en el Boletín Oficial, el ASPO continuará aplicándose en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en los partidos bonaerenses de General Pueyrredón, Bahía Blanca y Tandil.

También regirá en los departamentos jujeños de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen, Palpalá, Susques, Yavi, Rinconada y San Pedro, además del departamento Capital de la provincia de La Rioja.

El ASPO se aplicará asimismo en los aglomerados de las ciudades de Bariloche y Dina Huapi y el departamento de General Roca, en la provincia de Río Negro; en los departamentos de General José de San Martín, Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera, Orán y Capital de la provincia de Salta.

También en el aglomerado de la ciudad de Río Gallegos, de Santa Cruz; en los departamentos de Capital y Banda, en Santiago del Estero, y en el departamento de Río Grande, en Tierra del Fuego.

En tanto, las medidas de distanciamiento, social, preventivo y obligatorio (DISPO), con las mismas condiciones que hasta la actualidad, regirán en el resto de los distritos del país.

El DISPO se sigue aplicando en aquellas jurisdicciones en las que el sistema de salud cuenta con «capacidad suficiente y adecuada para dar respuesta a la demanda sanitaria», el tiempo de duplicación de casos confirmados de Covid-19 no es inferior a 15 días y no están definidas por la autoridad sanitaria nacional como poseedoras de «transmisión comunitaria» de coronavirus.

Los gobiernos provinciales continúan manteniendo la facultad para, en caso de detectar situaciones de riesgo de propagación, disponer el aislamiento preventivo por un plazo máximo de 14 días para aquellas personas que ingresen de otras jurisdicciones.

Del mismo modo, en el caso de los departamentos y partidos de hasta 500 mil habitantes, las autoridades provinciales «podrán disponer nuevas excepciones al cumplimiento del ASPO y a la prohibición de circular con el fin de autorizar actividades industriales, de servicios, comerciales, sociales, deportivas o recreativas».

Para eso, «deberán contar con la aprobación previa de la autoridad sanitaria provincial e implementar un protocolo de funcionamiento de la actividad respectiva que contemple, como mínimo, el cumplimiento de todas las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional».

El Gobierno había anunciado la extensión del ASPO el pasado viernes a través de un mensaje enviado por redes sociales, oportunidad en que la Casa Rosada advirtió que «la pandemia no permite descuidos».

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular