Este fin de semana, el Ministerio de Salud de la Nación declaró a Puerto Madryn como zona con “transmisión comunitaria” de Coronavirus.
La determinación se tomó luego que la Ciudad acumulara a la fecha un total de 810 casos contabilizados de Covid-19, de los cuales a la fecha 358 se encuentran activos, 448 se han recuperado y cuatro personas con la enfermedad han fallecido.

La clasificación de zona con “transmisión comunitaria” quiere decir que hay un incremento en la cantidad de casos confirmados sobre los cuales no hay “nexo epidemiológico” identificado, con lo cual la cadena de rastreo se rompe, es decir que no se puede determinar cómo se contagió una persona y a su vez cómo se contagiaron otras.
De esta forma, Chubut presenta dos zonas definas por Salud de Nación como con “transmisión comunitaria” y son la Ciudad del Golfo y Comodoro Rivadavia.
Vale recordar que para que la Ciudad deje este estatus, deben transcurrir al menos dos períodos de contagio, equivalentes a 28 días. sin detectarse casos de Covid-19 en los cuales no se pueda identificar una fuente de infección.
Finalmente, vale señalar que en el último parte del Ministerio de Salud de la provincia, emitido en la noche del sábado, se informaron 14 nuevos casos positivos de los cuales solo 5 poseen un nexo identificado mientras que los restantes 9 aún no se ha establecido.