El Gobierno denunció el uso irregular del espacio asignado en 2018, que funcionaba como boliche clandestino y búnker político.
El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, solicitó el desalojo del segundo y tercer piso del edificio en Avenida Rivadavia 2749/89, cedido en 2018 al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos “Madres de Plaza de Mayo”. Según la denuncia, las instalaciones nunca se destinaron a tareas pedagógicas y se utilizaron para actividades no autorizadas, como un boliche clandestino, un búnker político y una radio partidaria.
MIRÁ TAMBIÉN | La economía cayó 0,3% en septiembre, según el INDEC
El espacio, asignado mediante la Resolución RESFC-2018-28, debía ser utilizado con fines educativos. Sin embargo, recientes allanamientos de la Policía Federal revelaron su uso irregular, incluyendo la presencia de un centro de integración para migrantes y un programa radial conducido por el dirigente Luis D’Elía. Esta situación, según el Ministerio, afecta «la moralidad pública y los intereses de los ciudadanos».
Desde la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo (UNMa), se deslindó responsabilidad sobre estos pisos, argumentando que las instalaciones en cuestión no pertenecen al actual instituto. A través de un acta, se señaló que el edificio transferido oficialmente en noviembre de 2023 está ubicado en Avenida Rivadavia 4615, y no en el señalado en la denuncia.
MIRÁ TAMBIÉN | El INTI desarrolla sensores flexibles para múltiples aplicaciones
El Ministerio de Justicia presentó pruebas documentales que demuestran que los sectores en conflicto fueron cedidos en 2018 por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El espacio incluye más de 2.481 metros cuadrados cubiertos, junto con áreas semicubiertas y descubiertas, según especifica el convenio firmado bajo la gestión de Mauricio Macri.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo