miércoles 21 mayo 2025

El Gobierno presentó el proyecto para eliminar las PASO

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.152,51
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 15:23 21/05 | downtack.com

El Gobierno presentó este jueves proyectos para eliminar las PASO y modificar el financiamiento de los partidos políticos. El presidente Javier Milei acelera estas reformas en un momento clave del año.

Este jueves, el Gobierno envió a la Cámara de Diputados dos proyectos clave para reformar el sistema electoral y el financiamiento de los partidos políticos en Argentina. En el marco de su estrategia de transformación, el presidente Javier Milei busca acelerar estas reformas en los últimos meses del año, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema político y reducir los gastos públicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Explotó un drone cerca de la Embajada de Israel en Buenos Aires

La eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) no es una propuesta nueva del Ejecutivo. Desde el comienzo de su mandato, Milei se ha referido a las PASO como “una encuesta millonaria” que genera un gasto innecesario para el Estado. Para que esta medida se concrete, el Gobierno deberá conseguir el apoyo de la oposición, ya que algunos bloques aliados, como el PRO, prefieren convertir las PASO en optativas en lugar de eliminarlas por completo.

Las dos iniciativas enviadas al Congreso buscan, en primer lugar, reducir el gasto público en actividades políticas, simplificar los regímenes desactualizados y garantizar un financiamiento más transparente para los partidos. El primer proyecto, denominado «Reforma para el fortalecimiento electoral», contempla la eliminación de las PASO y la mejora del sistema de financiamiento, a fin de asegurar que los recursos públicos sean utilizados de manera más eficiente y acorde con las necesidades del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Lugones revisó el Vademécum Nacional de Medicamentos

El segundo proyecto, relacionado con la reforma a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, propone cambios significativos para garantizar una verdadera representación democrática. Entre las modificaciones más destacadas se incluye el aumento del porcentaje de afiliados que los partidos deben tener sobre el padrón electoral, pasando del 0,4% al 0,5%. Además, los partidos nacionales deberán tener presencia en al menos diez distritos, un cambio que amplía la representación a nivel nacional.

El debate sobre estas reformas promete ser intenso. A pesar de la intención del Ejecutivo de avanzar rápidamente, la eliminación de las PASO enfrenta resistencias tanto en la oposición como en algunos sectores del oficialismo. Sin embargo, si las reformas se aprueban, podrían cambiar la dinámica de las elecciones nacionales de 2025, cuando se renueven ambas Cámaras legislativas.

Fuente: TN

Imagen de archivo

EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

La B61-13 tiene una potencia de 360 kilotones, lo que la hace 24 veces más poderosa que la bomba de Hiroshima y 14 veces más destructiva que la de Nagasaki.

Investigarán el accionar policial tras un femicidio que conmocionó a Caleta Olivia

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz ordenó investigar la actuación policial en el femicidio de Antonella Aybar en Caleta Olivia.

Llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera y fue detenido en San Juan

Detuvieron en San Juan a un pasajero boliviano que llevaba cien cápsulas de cocaína en una riñonera. Viajaba desde Orán hacia Mendoza.

Assange denunció en Cannes la muerte de niños palestinos

Lució una camiseta con los nombres de 4.986 niños palestinos menores de cinco años asesinados desde 2023 en la Franja de Gaza. El mensaje en la parte posterior de la prenda decía: "Detengan a Israel".

Compartir

spot_img

Popular