domingo 4 mayo 2025

El Gobierno reduce a 18 años la edad mínima para portar armas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 13:08 04/05 | downtack.com

El Ejecutivo argentino modificó la reglamentación de la Ley 20.429 y estableció que los mayores de 18 años podrán adquirir, portar y usar armas de uso civil. El cambio, oficializado a través del Decreto 1081/2024, busca adecuar la normativa al Código Civil y Comercial, que fija la mayoría de edad en 18 años.

El decreto sustituye el inciso 1 del artículo 55 del Decreto 395/75, eliminando el requisito previo de tener 21 años para ser considerado legítimo usuario de armas. Ahora, ser mayor de 18 años es suficiente para cumplir con este criterio, manteniéndose los demás controles de la ANMAC.

MIRÁ TAMBIÉN: ANSES otorgará un bono de hasta $271.000 a trabajadores despedidos

El texto oficial argumenta que la modificación busca «armonizar la legislación vigente» con las normativas del Código Civil y Comercial vigente desde 2015. Sin embargo, no se han realizado cambios en los requisitos adicionales para la tenencia y portación, los cuales siguen regulados estrictamente.

El presidente Javier Milei, firmante del decreto, ya había manifestado su postura a favor de la libre portación de armas, en línea con esta modificación legal.

Fuente: TN.

Aseguran que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola

Así lo reveló el periodista francés Julien Fébreau, del canal Canal +.El dato fue respaldado indirectamente por Horacio Marín, CEO de YPF, uno de los principales patrocinadores de Colapinto

Suspenden vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

El proyectil, que sería un misil balístico hipersónico, provocó heridas a seis personas, cuatro de ellas por la explosión directa y otras dos mientras intentaban refugiarse.

La Justicia de Chubut formalizó el pedido de extradición de Vargas

El femicida de Ana Calfín está bajo custodia de dos juezas de garantías en Castro, localidad del archipiélago de Chiloé a la espera del proceso de extradición iniciado por la Oficina Judicial de Esquel.

La Iglesia Católica rechaza la baja de la edad de imputabilidad

“Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida. "Más es necesario ofrecer instancias de recuperación y prevención”, subrayó.

Compartir

spot_img

Popular