Mediante el Decreto 205/2025, el complejo minero pasará a manos de CAMYEN S.E. en un plazo de seis meses. Fabricaciones Militares recibirá regalías por 30 años.
MIRÁ TAMBIÉN | El Senado puso fecha para decidir sobre los pliegos de García Mansilla y Lijo
El Gobierno nacional oficializó la transferencia del Establecimiento Minero Capillitas a la provincia de Catamarca, a través del Decreto 205/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Con esta medida, el yacimiento, antes gestionado por Fabricaciones Militares Sociedad del Estado, pasará a depender de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.), empresa de participación estatal mayoritaria.
La normativa establece que la provincia asumirá el control total del complejo minero, incluyendo bienes muebles, inmuebles, derechos de explotación y contratos en curso, en el estado en que se encuentren. Además, la transferencia incluye obligaciones asociadas y se ejecutará plenamente en un plazo de seis meses.
MIRÁ TAMBIÉN | Larreta vuelve al ruedo: será candidato en CABA en mayo
El traspaso se enmarca en las facultades otorgadas al Ejecutivo nacional por la Ley Bases, que habilita la reorganización de entes públicos y la transferencia de activos a las provincias para reducir el déficit fiscal y transparentar el gasto estatal. El decreto fundamenta la decisión en la necesidad de optimizar la gestión pública y reestructurar Fabricaciones Militares para centrarla en su objeto principal.
Como parte del acuerdo, Fabricaciones Militares o su continuadora percibirá por 30 años un 3% de las utilidades anuales sobre las ventas de rodocrosita u otros minerales que se extraigan de Mina Capillitas en el futuro.
Con esta medida, Catamarca amplía su control sobre la explotación minera en su territorio, consolidando el papel de CAMYEN S.E. en la administración de recursos estratégicos.
Fuente y foto: Noticias Argentinas