lunes 5 mayo 2025

El grupo Wagner entregó armas, equipos militares y municiones a Rusia

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.193,05
1,19%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:53 05/05 | downtack.com

El Ejército de Rusia anunció este miércoles que recibió más de 2.000 equipos militares, 2.500 toneladas de municiones y 20.000 armas ligeras del grupo paramilitar Wagner, luego de un acuerdo alcanzado tras la rebelión fallida de esta milicia en junio.

MIRÁ TAMBIÉN | Sudamérica redujo el hambre, pero a nivel mundial está lejos la meta de eliminarlo

«Las fuerzas armadas rusas, conforme al plan, completaron la recepción de armas y de material militar de las unidades del grupo Wagner», informó el Ministerio de Defensa ruso y replicó la agencia de noticias AFP.

El organismo también publicó en Telegram un video que muestra a los militares inspeccionando tanques, blindados, cajas con municiones, fusiles y minas, y afirmó que algunas de ellas no habían sido usadas en ningún enfrentamiento.

El jefe del grupo Wagner, Yevgueny Prigozhin, aceptó entregar al Ejército su equipamiento militar después de la avanzada fallida de sus mercenarios a finales de junio.

Durante la rebelión, los combatientes de Wagner ocuparon varias horas un cuartel general del Ejército en el sur de Rusia y avanzaron cientos de kilómetros en dirección a Moscú.

El motín terminó apenas 24 horas después, con un acuerdo entre Prigozhin y el Kremlin mediado por el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, para que el líder del grupo se marchara a Bielorrusia.

En el acuerdo, el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, propuso a los cuadros de Wagner su integración al Ejército, la salida a Bielorrusia o el retorno a la vida civil.

Además, prometió que tanto los miembros de Wagner y Prigozhin no serían judicializados

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 30 muertos en un bombardeo contra un mercado en Sudán

El plan de traspaso de armamentos comenzó el 27 de junio, tres días después de la avanzada del grupo mercenario financiado en un 100% por el Estado ruso.

Fuente: Télam.

Marcel Ciolacu renunció como primer ministro de Rumania

Tras la derrota electoral de su coalición, Marcel Ciolacu dimitió como primer ministro.

Ruta 5: colocarán una estrella en memoria de una familia chubutense

Colocaron una estrella amarilla en la Ruta 5 para recordar a cinco víctimas de la familia Álamo-Cuyul, oriunda de Rada Tilly, fallecidas en 2004.

La Escuela Politécnica 703 celebró su 53º aniversario

La Escuela Politécnica N°703 "José Toschke" de Puerto Madryn celebró sus 53 años de trayectoria con una jornada llena de actividades

El Gobierno postergó para las 16 la reunión con la UTA

El Ejecutivo postergó para esta tarde la reunión clave con la UTA para evitar el paro de colectivos de este martes.

Compartir

spot_img

Popular