Gladys Barrientos, jefa del equipo del Hospital de El Hoyo, detalló en una entrevista radial la implementación de un censo de salud en la región. Este censo tiene como objetivo principal recopilar información sobre la población y sus necesidades de atención médica.
Barrientos explicó que el censo se lleva a cabo con la colaboración de diez trabajadores comunitarios distribuidos en diferentes parajes. Estos trabajadores están realizando un relevamiento casa por casa para obtener datos sobre la salud de las familias y promover la prevención.
El último censo de salud se realizó en 2016 en colaboración con la municipalidad. La falta de datos precisos sobre la población motivó la realización de este nuevo relevamiento, que también busca identificar familias que requieran atención médica especializada.
MIRÁ LAS FOTOS | Así fue la marcha universitaria en Chubut
El proceso de censo se extenderá por tres meses y abarcará todos los barrios y parajes de la región. Una vez finalizado, se evaluarán los datos recopilados para determinar el alcance de la atención médica necesaria para la comunidad.
Barrientos destacó la importancia de la colaboración con otros organismos, como la Policía Comunitaria y la municipalidad, para llevar a cabo este censo de manera efectiva. Asimismo, enfatizó la necesidad de identificar a los censistas para facilitar su acceso a los hogares.
El censo recopilará información básica, como fecha de nacimiento, DNI, vacunación y enfermedades crónicas. Esta información permitirá al equipo médico brindar una atención más personalizada a la población y promover políticas de salud preventiva.