Contacta con Nosotros

Mundo

El huracán Fiona tocó tierra y provocó un apagón general en Puerto Rico

El huracán avanza con vientos de hasta 140 kilómetros por hora, consignó la agencia AFP. Por el momento es de categoría 1, la más baja de las cinco en la escala de Saffir-Simpson, pero se espera que «se fortalezca aún más en las próximas 48 horas», indicó el NHC.

Publicado

en

Foto: Portal DW.

El huracán Fiona tocó tierra este domingo en el sur de Puerto Rico y provocó un apagón general y desborde de ríos.

Fiona, que ya ha sumido a todo este territorio estadounidense en la oscuridad, tocó tierra cerca de Punta Tocón (suroeste), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El huracán avanza con vientos de hasta 140 kilómetros por hora, consignó la agencia AFP. Por el momento es de categoría 1, la más baja de las cinco en la escala de Saffir-Simpson, pero se espera que «se fortalezca aún más en las próximas 48 horas», indicó el NHC.

El temporal provocó un apagón general en la isla, informó la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, la corporación pública a cargo de la generación de electricidad.

Esa entidad consiguió reiniciar varios generadores, un primer paso hacia el restablecimiento de la red eléctrica, indicó su director, Josué Colón, en una entrevista televisiva.

Según los protocolos establecidos, una vez que logre reactivar esa red, la autoridad intentará restablecer primero el servicio a hospitales y otros edificios gubernamentales que ofrecen servicios esenciales.

El río Grande de Loiza y el río Cagüitas, en el norte y centro de la isla, se desbordaron en algunas áreas, informó en Twitter el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

«Las comunidades a lo largo de estos ríos, deberían considerar moverse a un lugar más alto de inmediato», añadió.

Según medios locales, otros ríos se desbordaron en el sureste de la isla, inundando carreteras y zonas urbanas, y en la montaña y la zona suroeste, varias familias perdieron el techo de sus casas por las ráfagas de vientos y tuvieron que cobijarse en refugios habilitados por el gobierno.

Por la mañana, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, instó a la población a refugiarse. «Le pedimos a nuestro pueblo que se mantenga en su hogar y que busquen refugio si lo necesitan. Continuamos bajo un aviso de huracán», declaró en rueda de prensa.

Y añadió: «Por su tamaño, esta tormenta va a estar impactando a todo Puerto Rico», añadió. Pierluisi anunció la suspensión de las clases en las escuelas el lunes, ante pronósticos de que las lluvias continuarán.

También canceló el trabajo de los empleados gubernamentales, excepto aquellos que ocupan puestos críticos o que proveen servicios esenciales durante la emergencia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó este domingo la declaración del estado de emergencia en Puerto Rico, una medida que permite liberar fondos federales para las labores de ayuda.

La antigua colonia española se convirtió en territorio estadounidense a fines del siglo XIX antes de obtener el estatus de estado libre asociado en 1950.

Las autoridades anticipan lluvias de 508 a 635 milímetros en áreas aisladas de Puerto Rico, una cantidad bastante inferior a las cerca de 1.016 milímetros registradas durante el huracán María, que azotó el territorio caribeño hace casi cinco años.

«Podemos esperar que haya estragos, pero no al nivel de María», dijo Ernesto Morales, del NWS, en la misma rueda de prensa que el gobernador.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados