Las autoridades del INCUCAI sellaron acuerdos con hospitales de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa para impulsar la detección y tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada.
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) firmó convenios con referentes sanitarios de Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa para promover la prevención de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) en la región NEA. El acuerdo busca mejorar la detección y tratamiento de esta patología mediante la creación de consultorios especializados.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente vetará la Ley de Financiamiento Universitario
En el marco de la Reunión de la Comisión Regional de Trasplante, se concretaron los compromisos con varios hospitales, entre ellos el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga en Misiones y el Hospital Perrando de Chaco. Estos consultorios de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA) se implementarán para detectar la enfermedad en etapas tempranas, estadificar los casos y brindar un seguimiento integral a los pacientes.
El vicepresidente del INCUCAI, Richard Malán, junto a otros directivos y especialistas, encabezó la firma de los acuerdos. Según se informó, el programa ERCA permitirá registrar a los pacientes en un sistema nacional para asegurar una atención más coordinada y eficiente. La puesta en marcha de los consultorios cuenta con el respaldo financiero y logístico del INCUCAI, que también se encargará de capacitar al personal médico local.
MIRÁ TAMBIÉN | El papa Francisco expresó su deseo de volver a Argentina
Además, autoridades de los hospitales regionales destacaron la importancia de este avance en la agenda sanitaria, ya que permitirá mejorar el acceso al sistema de salud para las personas que sufren enfermedades renales. La creación de estos consultorios CERCA es un paso clave para combatir una patología que afecta a miles de personas en Argentina, con especial énfasis en su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.
Este programa de alcance nacional tiene como objetivo principal reducir el impacto de la enfermedad renal crónica mediante una estrategia integral que aborde no solo el diagnóstico, sino también el seguimiento y el tratamiento continuo de los pacientes en todo el país.
Fuente y foto: Argentina.gob.ar