jueves 17 julio 2025

Chubut participó de un seminario contra el tráfico ilícito de bienes culturales

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.295,00
-2,63%
Dólar MEP
$1.264,98
-1,24%
Prom. Tasa P.F.
28,74%
-0,35%
UVA
1.531,45
=
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 05:44 17/07 | downtack.com

La Provincia expuso sobre la normativa vigente y acciones tendientes a la concientización de prevención del tráfico ilícito de bienes culturales, así como prácticas interinstitucionales de preservación y resguardo del patrimonio.

La gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres participó, a través de la Subsecretaría de Cultura, del Segundo Seminario sobre aspectos del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales, organizado por el Ente Cultural Patagonia que se realizó en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa.

Cómo continuidad de la labor iniciada en Trelew durante 2024, esta segunda edición contó con el acompañamiento de la UNESCO y convocó a las máximas autoridades culturales de las provincias patagónicas, junto a representantes de organismos nacionales e internacionales, de la Justicia y de instituciones académicas de diversos puntos de la Patagonia.

LEE TAMBIÉN | El sistema “Espejo Chubut” despierta interés internacional

Durante las jornadas, Chubut estuvo representada por funcionarios de la Subsecretaría de Cultura como órgano de aplicación, del Ministerio Público Fiscal y del área de arqueología CENPAT CONICET.

En ese marco, la provincia expuso sobre la normativa vigente. Además, compartió experiencias en restitución de bienes arqueológicos y paleontológicos, así como buenas prácticas y aprendizajes construidos a partir del trabajo de comités técnicos, unidades especializadas y protocolos de reconocimiento de bienes.

LEE TAMBIÉN | Juicios rápidos en Chubut: más agilidad y eficacia en la justicia penal

Durante las dos jornadas de trabajo del Seminario se profundizó en políticas de diversos organismos nacionales y provinciales con el fin de afianzar herramientas y estrategias frente al tráfico ilícito de bienes culturales. La iniciativa representa un paso clave en la articulación institucional y la capacitación permanente, en pos de preservar la identidad y la historia regional.

Al cierre del encuentro, se anunció que la tercera edición se realizará en la provincia de Neuquén en 2026, con una agenda enfocada en instituciones privadas.

Asesinaron a una mujer policía durante un asalto en Puerto Madryn 

Se trata de una sargento ayudante de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn quien falleció en el Hospital  tras recibir tres disparos en un violento robo ocurrido en el Barrio San Miguel.

La canasta de crianza superó los $500.000 en junio

El informe oficial calcula el gasto mensual para cubrir bienes, servicios y cuidados desde el nacimiento hasta los 12 años. La canasta más alta corresponde al grupo de 6 a 12 años.

Volcó un camión con frutas y la carga terminó en un barranco

El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 3 durante la noche del martes. El conductor fue hospitalizado con lesiones leves. Parte de la carga se desparramó fuera de la calzada.

Detienen a un hombre por incumplir arresto domiciliario

El hombre fue visto fuera de su casa por las cámaras de seguridad mientras debía cumplir arresto domiciliario. Quedó detenido con prisión efectiva.

Compartir

spot_img

Popular