martes 20 mayo 2025

El intercambio comercial creció un 17% en abril

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:53 20/05 | downtack.com

El Indec informó que en abril de 2025 el comercio exterior argentino alcanzó los 13.124 millones de dólares, con un superávit de 204 millones, aunque con una baja respecto al año anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | Caputo anunció la baja de aranceles para 27 bienes industriales

El intercambio comercial de Argentina aumentó un 17,0% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 13.124 millones de dólares, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Según el reporte oficial, las exportaciones sumaron 6.664 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 6.460 millones, lo que generó un superávit comercial de 204 millones de dólares. Este saldo positivo se mantiene por decimoséptimo mes consecutivo, reflejando la estabilidad en la balanza comercial del país.

El aumento en las exportaciones fue impulsado principalmente por un incremento del 3,2% en las cantidades exportadas, aunque los precios registraron una leve caída del 0,8%. Por su parte, las importaciones crecieron debido a un notable aumento del 41,9% en las cantidades adquiridas, acompañado de una disminución del 3,2% en los precios.

MIRÁ TAMBIÉN | Por obras en la pista, cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos

Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se observó una disminución del 5,7% y del 1,1% en las exportaciones respecto al mes anterior, mientras que las importaciones mostraron un aumento del 2,6% y del 0,7%, respectivamente.

A pesar del superávit registrado, el saldo positivo disminuyó en 1.603 millones de dólares en comparación con abril de 2024. El Indec atribuyó esta caída principalmente al incremento en las cantidades importadas que superó al aumento en las exportaciones, aunque el índice de términos del intercambio mostró una mejora del 2,4%.

Estos datos reflejan un contexto comercial dinámico, con un mercado importador en expansión y una oferta exportadora que mantiene cierta estabilidad en volúmenes y precios, elementos clave para la evaluación económica y comercial del país.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

El gobierno estudia un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Mariano Cúneo Libarona confirmó que evalúan un proyecto para aumentar la cantidad de jueces en el máximo tribunal, con el objetivo de mejorar la capacidad de resolución y representación federal.

El gobierno nacional activa la asistencia para familias afectadas por el temporal

La ministra Patricia Bullrich confirmó que se trabaja en un plan de ayuda sin intermediarios para las zonas más afectadas por las inundaciones que dejaron tres muertos y miles de evacuados.

Los mejores lugares del país para dormir bajo las estrellas

Cada vez más viajeros se animan a acampar en soledad para reconectar con la naturaleza, escapar del estrés urbano y fortalecer vínculos con ellos mismos y con otros aventureros.

Diez estudiantes argentinos competirán en CanSat 2025

Diez jóvenes diseñaron un satélite del tamaño de una lata que deberá descender en autogiro, transmitir datos en tiempo real y registrar video desde el aire. Alcanzaron un puntaje casi perfecto y ya están entre los cinco mejores equipos del mundo.

Compartir

spot_img

Popular