El Indec informó que en abril de 2025 el comercio exterior argentino alcanzó los 13.124 millones de dólares, con un superávit de 204 millones, aunque con una baja respecto al año anterior.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo anunció la baja de aranceles para 27 bienes industriales
El intercambio comercial de Argentina aumentó un 17,0% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 13.124 millones de dólares, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el reporte oficial, las exportaciones sumaron 6.664 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 6.460 millones, lo que generó un superávit comercial de 204 millones de dólares. Este saldo positivo se mantiene por decimoséptimo mes consecutivo, reflejando la estabilidad en la balanza comercial del país.
El aumento en las exportaciones fue impulsado principalmente por un incremento del 3,2% en las cantidades exportadas, aunque los precios registraron una leve caída del 0,8%. Por su parte, las importaciones crecieron debido a un notable aumento del 41,9% en las cantidades adquiridas, acompañado de una disminución del 3,2% en los precios.
MIRÁ TAMBIÉN | Por obras en la pista, cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos
Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se observó una disminución del 5,7% y del 1,1% en las exportaciones respecto al mes anterior, mientras que las importaciones mostraron un aumento del 2,6% y del 0,7%, respectivamente.
A pesar del superávit registrado, el saldo positivo disminuyó en 1.603 millones de dólares en comparación con abril de 2024. El Indec atribuyó esta caída principalmente al incremento en las cantidades importadas que superó al aumento en las exportaciones, aunque el índice de términos del intercambio mostró una mejora del 2,4%.
Estos datos reflejan un contexto comercial dinámico, con un mercado importador en expansión y una oferta exportadora que mantiene cierta estabilidad en volúmenes y precios, elementos clave para la evaluación económica y comercial del país.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo