El titular del organismo, Sergio Wisky, aseguró que significa un salto de calidad institucional y una medida virtuosa de trabajo para la atención de los afiliados.
El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) lanzó el Programa de Diabetes de la obra social Seros, destacando su enfoque en la atención equitativa y de calidad para más de 10 mil afiliados diagnosticados. La presentación tuvo lugar en Trelew, con la participación del presidente del ISSyS, Sergio Wisky, la secretaria de Salud, Denise Acosta, y la destacada especialista Silvia Lapertosa.
Este programa busca enmarcar los cuidados para los afiliados con diabetes, promoviendo medidas costo efectivas y brindando herramientas educativas para el manejo de la enfermedad. “Se trata de una medida virtuosa que mejora la cobertura y equidad en el tratamiento”, afirmó Wisky.
MIRÁ TAMBIÉN: Continúa la capacitación a productores vitivinícolas de Chubut
La doctora Silvia Lapertosa resaltó la importancia de la educación diabetológica para que los pacientes aprendan a convivir con su enfermedad. “Con un tratamiento precoz y herramientas adecuadas, la expectativa de vida puede igualar a la de una persona sin diabetes”, expresó.
El programa incluye herramientas tecnológicas que permitirán una mejor promoción de la salud y hábitos saludables, según destacó Denise Acosta, reforzando la continuidad del trabajo conjunto entre Seros y la Secretaría de Salud.
TE PUEDE INTERESAR: Realizaron un taller sobre Administración Pública y Ciudadanía en Chubut
El nuevo programa del ISSyS elimina arbitrariedades en el acceso a la atención, garantizando igualdad de tratamiento. También aborda la sostenibilidad financiera, optimizando los recursos para beneficiar tanto a los afiliados como a la institución.
“Es un cambio que nos permite salir del déficit constante y ofrecer una mejor satisfacción a afiliados y prestadores”, concluyó Wisky.