Este martes, el jardín maternal “Pichi Ayelén” de Trelew celebró su 34° aniversario junto a las familias de la institución y funcionarios municipales. Con un enfoque en la educación y el bienestar integral, el evento incluyó una jornada de juegos y la presentación de materiales donados por el Gobierno provincial, en colaboración con el Municipio, que gestiona los siete anexos del Jardín Maternal n.° 2415.
MIRÁ TAMBIÉN | Se realizó un encuentro de alfabetizadores en Esquel
Marcela Mangini, directora del anexo “Pichi Ayelén”, destacó la importancia del rol que cumplen los jardines maternales en la sociedad, afirmando que su labor no es solo de contención social, sino también pedagógica. “Trabajamos con niños de 0 a 2 años, y contamos con maestras y auxiliares que realizan su tarea con mucho amor y dedicación. Es fundamental que quienes se dediquen a este trabajo lo hagan con pasión y paciencia”, subrayó Mangini.
El jardín, que fue reinaugurado hace ocho años en su actual edificio, actualmente alberga a alrededor de 50 niños. Mangini comentó que la matrícula disminuyó ligeramente en comparación con años anteriores, debido a situaciones familiares que obligaron a algunos padres a reorganizarse. Sin embargo, el jardín sigue siendo un espacio esencial para las familias, especialmente para aquellas que necesitan apoyo en el cuidado de sus hijos por motivos laborales.
En su discurso, Mangini destacó la flexibilidad del jardín en cuanto a la inscripción de nuevos niños. “Mientras haya cupos disponibles en las salas, mantenemos abierta la inscripción a lo largo del año. Las familias interesadas pueden acercarse al jardín, completar el formulario y coordinar con las docentes el periodo de adaptación para los niños”, explicó.
MIRÁ TAMBIÉN | Intensas lluvias obligan a cerrar el acceso vehicular en rutas de Península Valdés
La coordinadora revalorizó el impacto positivo que los jardines maternales tienen en el desarrollo temprano de los niños. “La educación en esta etapa es clave, y nuestras docentes están capacitadas para proporcionar los estímulos adecuados que los niños necesitan para crecer sanos y felices en cada etapa de su vida”, concluyó Mangini.