Foto: revistapuerto.com.ar.
La pesquería (onshore) de la especie Pleoticus muelleri en aguas de la jurisdicción chubutense ya goza de certificación plena.
El Centro de Desarrollo de Pesca Sustentable (CeDePesca) anunció que el langostino costero de Chubut ha obtenido la certificación del Marine Stewardship Council (MSC), lo que marca un hito para una de las principales pesquerías de Argentina. Este proceso, que llevó casi once años, es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector privado y las administraciones estatales, y posiciona al langostino de Chubut en mercados internacionales que exigen estándares de sostenibilidad.
El logro ha sido celebrado por CeDePesca, que destacó el arduo trabajo de las empresas que conformaron el Grupo Cliente, como Achernar, Cabo Vírgenes, Consermar, y otras, quienes brindaron su apoyo durante el proceso de certificación. El director ejecutivo de CeDePesca, Ernesto Godelman, expresó su satisfacción, señalando que la obtención de este sello de sostenibilidad reafirma el compromiso del sector con la gestión responsable de los recursos pesqueros.
MIRÁ TAMBIÉN: Rawson proyecta avanzar hacia un puerto multipropósito
Aunque la certificación no mejora directamente el precio del producto, sí abre puertas a mercados que demandan productos elaborados bajo estrictos estándares ambientales. La temporada de pesca de langostino en Chubut cerró recientemente con cifras récord, con desembarques que superaron las 100 mil toneladas. Esta certificación garantiza la trazabilidad y la sostenibilidad en el proceso de producción, lo que aumenta la competitividad del langostino costero en el mercado internacional.
El proceso de obtención de la certificación no fue sencillo. A lo largo de diez años, el sector pesquero enfrentó desafíos significativos, incluida la pandemia y cambios en la administración provincial y nacional. A pesar de las dificultades, el esfuerzo conjunto de las autoridades y el sector privado permitió alcanzar este importante logro. Godelman destacó la colaboración positiva de funcionarios como Adrián Awstin, Andrés Arbeletche, y Juan Antonio López Cazorla, entre otros.
Fuente: revistapuerto.com.ar.