lunes 5 mayo 2025

El líder del Estado Islámico murió en un enfrentamiento en Siria

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:53 05/05 | downtack.com

El grupo radical sunnita Estado Islámico (EI) anunció este jueves la muerte de su líder, Abu al Hussein al Husseini al Qurashi, en un enfrentamiento en el noroeste de Siria con otra organización yihadista.

MIRÁ TAMBIÉN | Resaltaron la importancia del Amazonas para combatir el cambio climático

Al Husseini «murió tras un enfrentamiento directo» con el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS, exbrazo local de la red Al Qaeda), que intentaba capturarlo en una localidad de la provincia siria de Idlib, indicó el portavoz del EI en Telegram, sin precisar el lugar exacto ni la fecha del incidente, informó la agencia AFP.

El vocero indicó que el EI nombró a un nuevo líder, Abu Hafsan al Hashimi al Qurashi, el quinto al frente de la organización radical en menos de una década.

Al igual que sus predecesores, el nuevo dirigente incluye el nombre Al Qurashi, en referencia a la tribu del profeta Mahoma, es decir que se lo considera como uno de sus descendientes.

El fallecido líder había sido nombrado en noviembre del año pasado, tras la muerte del iraquí Abu Hasan al Hashimi al Qurashi mientras luchaba «contra los enemigos de Dios», según anunció en su momento la agrupación, que no dio más detalles al respecto.

A su vez, Al Hashimi había sido nombrado en marzo, después de que a principios de febrero su antecesor, Abu Ibrahim al Qurashi, se inmolara con un cinturón de explosivos durante una operación de Estados Unidos en Siria.

El EI conquistó amplios territorios en 2014, bajo el liderazgo del primer jefe del grupo, Abu Bakr al Baghdadi al Qurashi, asesinado durante un ataque estadounidense en Siria en 2019.

En su época de mayor expansión territorial, el EI autoproclamó un califato que se extendía por amplias zonas en la frontera entre Irak y Siria, en las que llegaron a administrar a millones de habitantes.

En esos territorios, el EI impuso una rígida aplicación de la ley islámica, persiguiendo a las minorías y perpetrando numerosas violaciones de derechos humanos, según varias ONG y gobiernos occidentales

Al cabo de una larga y sangrienta campaña militar, con apoyo de la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos y dirigida en tierra por kurdos sirios y fuerzas iraquíes, los yihadistas fueron definitivamente derrotados en marzo de 2019 en los principales enclaves de su «califato».

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 230.000 personas se alistaron al Ejército de Rusia

Los militantes remanentes del EI se esparcieron mayoritariamente en escondites en el desierto de Siria, desde donde han vuelto a cometer ataques contra las fuerzas kurdas o sirias.

Fuente: Télam.

Secuestraron carne de ñandú en Chubut

El hecho se registró este domingo en hora de la noche en la portada de ingreso a Esquel. La mercadería era transportada en un automóvil, en el cual había además dos galgos.

Parte de Chubut en alerta por intensas lluvias

Las precipitaciones, que afectarán a parte de la zona cordillerana, se registrarán desde la madrugada de este martes.

Weretilneck homenajeó a brigadistas: “Hay que sentirse orgullosos”

El gobernador de Río Negro encabezó en El Bolsón el acto por el Día Internacional y Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales.

«Trelew recuperó su vida social, está más ordenada y con mayor conectividad»

Lo aseguró el intendente Gerardo Merino, quien al dialogar con Radio 3 reconoció que la prioridad de este año será el asfaltado de las calles de la ciudad. El mandatario municipal se sumó además a las críticas al diputado nacional César Treffinger.

Compartir

spot_img

Popular