jueves 3 julio 2025

El Manso: Un modelo educativo y productivo que beneficia a niños y jóvenes

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 08:44 03/07 | downtack.com
Foto: www.noticiasdelbolson.com.ar.
El núcleo de educación, conformado por la Escuela N 213, el CET 35 y la ESRN Virtual 27, dio inicio este miércoles a su ciclo lectivo.

El Manso, una pequeña localidad rural en Río Negro, ha logrado consolidar un modelo educativo que responde a las necesidades de su comunidad. Desde su creación, el núcleo educativo, conformado por la Escuela N 213, el CET 35 y la ESRN Virtual 27 de El Manso, ha evolucionado, aumentando su matrícula y adaptándose a las demandas de los estudiantes y sus familias.

Al respecto, y en diálogo con Radio 3, la coordinadora del Consejo Escolar de El Bolsón, Romina Gomez Marinero y el director del CET 35, Julián Bonetto, precisaron que el núcleo este año educativo comenzó con una matrícula pequeña y ha crecido significativamente, con más de 70 estudiantes actualmente. Este crecimiento refleja no solo el éxito de la iniciativa, sino también el interés de los jóvenes por una educación adaptada al entorno rural. Con una visión enfocada en preparar a los estudiantes para diversas trayectorias, la escuela ofrece tanto formación para continuar con estudios superiores como para emprender en sus propios campos.

MIRÁ TAMBIÉN: Nora Silva y un llamado a la Memoria por la Verdad y la Justicia

El modelo educativo de El Manso promueve la atención a la diversidad y busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para que puedan desarrollarse en su entorno. El colegio se caracteriza por su preparación en áreas productivas, como cultivos y animales, lo que permite a los jóvenes aplicar lo aprendido directamente en sus vidas cotidianas y proyectos futuros.

La escuela secundaria, inaugurada en 2010 con el proyecto RN Rural Virtual, ha sido crucial para los estudiantes del paraje, evitando que deban emigrar a otros lugares como Bariloche o El Bolsón, donde muchos abandonaban sus estudios. Ahora, los jóvenes pueden completar su educación en su localidad, lo que fortalece la identidad comunitaria y facilita su integración en el mundo laboral o en la educación superior.

El éxito de este modelo radica también en la colaboración entre los equipos docentes y la comunidad. A través de una organización eficiente, los servicios de transporte escolar, alimentación y mantenimiento se gestionan de forma adecuada, lo que asegura un entorno propicio para el aprendizaje.

Papaiani cuestionó la falta de asistencia social de Nación

La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut habló con Radio 3 y lamentó que desde que asumió "no hemos tenido un solo acompañamiento del Estado Nacional".

Ebrio intentó robar un caballo y terminó preso en Esquel

El hecho se registró este miércoles en horas de la tarde, sobre calle 25 de Mayo, cerca de la intersección con Rivadavia.

Robó una camioneta, huyó y causó una muerte en Palermo

Un delincuente robó una camioneta, atropelló a un motociclista y a un policía durante su fuga. Fue capturado tras chocar varios autos en su huida.

Trelew: Pedirán el desalojo inmediato de los locales ocupados ilegalmente en la Terminal

Lo anunció el secretario de Gobierno, Mario Romeo, quien al dialogar con Radio 3 se refirió a la situación que obstaculiza el avance de las obras de remodelación en el edificio.

Compartir

spot_img

Popular