miércoles 2 julio 2025

El MEF exhibe nuevos fósiles originales del Patagotitan

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
=
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 03:44 02/07 | downtack.com

Durante julio, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) sumará temporalmente nuevos fósiles originales de Patagotitan mayorum a su exhibición. La muestra podrá ser visitada durante todas las vacaciones de invierno.

El MEF ya exhibe de forma permanente una réplica a escala real, un fémur original y otros fósiles de este gigante de la Patagonia. Ahora se incorporan a la muestra otras piezas originales que nunca antes habían sido exhibidas al público, y que también forman parte de la colección científica del museo.

Datados en 101 millones de años, estos restos fueron hallados en la provincia del Chubut y forman parte de uno de los hallazgos más significativos de la paleontología a nivel mundial.

LEE TAMBIÉN | Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

Una historia que comenzó en el campo

El hallazgo de Patagotitan mayorum ocurrió en 2008, cuando Aurelio Hernández, un peón rural, encontró los primeros huesos fósiles mientras trabajaba en un campo de la provincia del Chubut. Oscar Mayo, dueño del campo, fue quien dio aviso al equipo científico tras ser alertado por Hernández sobre el descubrimiento.

A lo largo de varias campañas y un numeroso equipo de especialistas, se extrajeron más de 130 huesos pertenecientes al menos a seis individuos. Este hallazgo no solo permitió describir a una nueva especie, sino que revolucionó lo que se sabía sobre los grandes titanosaurios.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut cerró el Mes del Ambiente con un conversatorio

El gigante de la Patagonia

Patagotitan mayorum es considerado el dinosaurio más grande del mundo. Su importancia no radica solo en su tamaño, sino también en la cantidad y calidad de los restos hallados, su excelente grado de preservación, y la valiosa información científica que aportó para entender la evolución y las características de los saurópodos gigantes. Su réplica a tamaño real ya ha recorrido museos e instituciones científicas de todo el mundo, y a partir de julio podrá verse en Buenos Aires. Sin embargo, el MEF es el único lugar donde se pueden conocer sus fósiles originales.

Estas vacaciones de invierno, grandes y chicos podrán descubrir más sobre este gigante de la Patagonia. Además, pantallas interactivas, proyecciones sobre las campañas paleontológicas, charlas especiales y actividades para toda la familia.

Un hombre de 81 años fue hallado desorientado en Villa Regina

El adulto mayor fue encontrado consciente pero desorientado, a pocos metros de su auto encajado. Permanece internado con diagnóstico de neumonía en el hospital local.

Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

Dos personas resultaron heridas tras un impactante accidente vial en Avenida Alén. El vehículo de alta gama quedó destruido al colisionar con una columna frente a la sede universitaria.

Detuvieron a un sujeto por amenazar con un arma a un vecino

Un hombre fue arrestado tras ser acusado de proferir amenazas de muerte y exhibir un arma de fuego en plena calle. El hecho ocurrió en el barrio Virgen Misionera y fue investigado por el Ministerio Público Fiscal.

Esquel se prepara para los Juegos de Invierno

Con disciplinas culturales y deportivas, los Juegos de Invierno se desarrollarán a partir del 31 de julio. Hay tiempo para inscribirse hasta el 18 de julio.

Compartir

spot_img

Popular