sábado 19 abril 2025

El mejor fertilizante natural y económico para tus plantas

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:23 19/04 | downtack.com

Descubrí cómo aprovechar este ingrediente casero, económico y ecológico para fortalecer las raíces y estimular el crecimiento de tus plantas.

En la jardinería, muchas personas recurren a métodos naturales como las cáscaras de huevo o los posos de café para fertilizar sus plantas. Sin embargo, existe una alternativa aún más efectiva y económica que puede ser incluso más beneficiosa: el agua de cocción de las verduras. Este líquido, cargado de minerales esenciales, puede ser un excelente fertilizante casero.

Cuando cocinamos verduras como zanahorias, papas o espinacas, gran parte de sus minerales se disuelven en el agua de cocción. Este líquido contiene nutrientes vitales como potasio, calcio, magnesio y hierro, que son fundamentales para el desarrollo saludable de las plantas. Al regar las plantas con este agua a temperatura ambiente, ayudamos a fortalecer sus raíces y estimular su crecimiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Por qué nunca deberías dejar el microondas conectado

Uno de los principales beneficios de este fertilizante natural es su capacidad para reforzar el sistema radicular de las plantas. Unas raíces más fuertes permiten que las plantas crezcan con mayor estabilidad, soporten mejor las condiciones climáticas adversas y produzcan hojas más verdes y frondosas.

Es importante asegurarse de que el agua de cocción esté libre de sal o condimentos, ya que el exceso de sodio puede dañar las raíces y alterar el pH del suelo. Dejar enfriar el agua antes de aplicarla es crucial, ya que el agua caliente podría perjudicar las plantas.

Este tipo de fertilización debe aplicarse de manera regular, una o dos veces por semana, para no saturar el suelo con nutrientes. Además, es recomendable alternarla con el riego habitual de las plantas. Así, las plantas aprovecharán tanto el agua de cocción como el agua común sin que se desbalanceen los nutrientes del suelo.

LEE TAMBIÉN | La NASA capturó una imagen de una nube con forma de delfín

El uso del agua de cocción no solo es beneficioso para las plantas, sino que también es una práctica ecológica y económica. Aprovechar este recurso evita el desperdicio de agua y contribuye al ahorro de recursos, haciendo que el jardín sea más sostenible. Además, este fertilizante puede ser utilizado en una amplia variedad de plantas, desde hortalizas hasta plantas de interior, siempre observando cómo reaccionan a este tratamiento.

Cómo fertilizar las plantas con agua de cocción de verduras, paso a paso

  • Cocinar las verduras sin sal ni condimentos.
  • Dejar enfriar el agua hasta que alcance temperatura ambiente.
  • Filtrar el agua para eliminar restos de verduras si es necesario.
  • Regar las plantas con el agua de cocción, una o dos veces por semana.
  • Alternar con el riego regular para mantener el equilibrio en el suelo.
  • Observar cómo responden las plantas y ajustar la frecuencia si es necesario.
  • Si sobra agua, guardarla en la heladera para usarla más tarde, siempre asegurándote de que esté a temperatura ambiente antes de aplicarla.

    Fuente: TN.

Empate de Huracán ante Defensa y Justicia en el Grupo A del Apertura

Huracán igualó 1-1 con Defensa y Justicia y perdió la chance de alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura.

Detectan más de tres kilos de cocaína en controles viales en Salta

Dos pasajeros fueron detenidos en Salta cuando viajaban en taxi con cocaína. Uno llevaba cápsulas ingeridas y otro, droga adosada al cuerpo.

Una mujer falleció al caer en un pozo ciego en La Plata

Una mujer de 77 años murió al caer en un pozo ciego en su casa de La Plata. La policía investiga el hecho como un accidente.

¿Escuchaste hablar del síndrome de Diógenes?

El síndrome de Diógenes suele afectar a adultos mayores en soledad. Provoca abandono personal, aislamiento social y acumulación compulsiva de objetos.

Compartir

spot_img

Popular