El sector de Tecnología y Bienes Durables registró un repunte en los primeros dos meses del año con aumentos récord en ventas y facturación, impulsado por la demanda de celulares, computadoras y electrodomésticos.
MIRÁ TAMBIÉN | Tres hombres resultaron heridos tras un enfrentamiento armado
El mercado de Tecnología y Bienes Durables en Argentina vivió un inicio de año prometedor, con un crecimiento del 51% en unidades vendidas y un incremento del 148% en facturación, en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo reveló un estudio de NielsenIQ, que analizó el comportamiento de consumidores entre enero y febrero.
Tanto las ventas online como las realizadas en tiendas físicas mostraron un fuerte crecimiento: +132% en facturación en e-commerce y +160% en puntos de venta tradicionales, lo que refleja una reactivación del consumo y una apuesta por la renovación tecnológica en los hogares argentinos.
Entre los segmentos más destacados por cantidad de unidades vendidas se ubicaron los Pequeños Electrodomésticos, mientras que el rubro de Telecomunicaciones se impuso en términos de facturación.
MIRÁ TAMBIÉN | Doloroso testimonio en el juicio por la muerte de Diego
Las categorías con mayor crecimiento en ventas fueron las Freidoras Eléctricas (+311%), las Computadoras de escritorio (+143%), las Notebooks (+141%) y las Heladeras (+107%). Por otro lado, en lo que respecta a la facturación, los Celulares representaron el 26%, seguidos por los Aires Acondicionados (16%) y nuevamente las Heladeras (10%).
El ranking de productos más vendidos en unidades estuvo liderado por los Celulares (18%), seguidos por los Ventiladores (13%) y los Aires Acondicionados (5%).
MIRÁ TAMBIÉN | Cayó un barra de Independiente con pedido de captura activo
Juan Carlos Montes, Market Intelligence Manager para Argentina y Chile, señaló que este impulso responde a una mayor digitalización de las compras y al comportamiento de un consumidor que prioriza la inversión en tecnología y electrodomésticos para el hogar.
Con una participación casi equilibrada entre los canales online (52%) y offline (48%), el mercado argentino de Tech & Durables proyecta un 2024 positivo, con una demanda sostenida y categorías clave consolidando su liderazgo.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo