jueves 19 junio 2025

El millonario negocio detrás de las deportaciones de Trump

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 23:29 19/06 | downtack.com

Las deportaciones de Trump reactivaron un complejo y lucrativo sistema en el que empresas privadas gestionan cada etapa del proceso migratorio. Según el Observatorio Comunican, los contratos superan los 13 mil millones de dólares en la última década, y solo en 2025 el gasto aumentó un 50%.

La administración republicana impulsa la creación de cárceles en el extranjero para migrantes considerados “peligrosos”, con instalaciones similares al Cecot en El Salvador, denunciadas por sus condiciones inhumanas. El plan contempla habilitar 100.000 camas, más del doble de la capacidad actual.

Compañías tecnológicas, aerolíneas y operadores carcelarios como GEO Group y CoreCivic se benefician del modelo. Estas empresas no solo obtienen jugosos contratos, sino que financian campañas políticas ligadas al endurecimiento de la política migratoria, según denuncias del Observatorio.

MIRÁ TAMBIÉN: Violencia escolar en Francia: alumno mata a asistente educativa

La estrategia de Trump incluye acuerdos con más de 20 países para externalizar las deportaciones. Algunos de los destinos más polémicos son Libia y Ruanda, señalados por graves violaciones de derechos humanos. Incluso Ucrania fue presionada para aceptar migrantes a cambio de negociaciones sobre recursos estratégicos.

El Congreso estadounidense debate el financiamiento de estas medidas, mientras crecen las críticas por la criminalización de comunidades migrantes, las condiciones insalubres en centros de detención privados y la falta de controles sobre las empresas beneficiarias del sistema.

Fuente: Telesur.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular