lunes 28 abril 2025

El Ministerio de Ambiente capacitó a los futuros operarios de las plantas GIRSU de Paso de Indios y Río Pico

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.179,35
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 15:38 28/04 | downtack.com

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, llevo a cabo una capacitación virtual sobre los diferentes aspectos de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) destinada a los futuros operarios de las plantas de separación de Paso de Indios y Río Pico.

Una vez culminado el encuentro, Carolina Humphreys, subsecretaria de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, reconoció el «interés de las comunidades y autoridades locales en reactivar la infraestructura y el equipamiento con el que cuentan, el cual se encuentra inutilizado hace varios años» y enfatizó que «el compromiso a nivel local es fundamental para poder acompañarlos desde el Ministerio y desde el Gobierno Provincial en general».

Además, la subsecretaria remarcó que estas acciones son parte del acompañamiento que se realiza desde el Gobierno del Chubut junto con la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social.

Para finalizar, la funcionaria nacional indicó: «Estamos pensando la gestión de los residuos desde una mirada más amplia, que articule no solo los aspectos ambientales, sino también los aspectos sociales y comunitarios a nivel local y comarcal».

La actividad, realizada en conjunto desde la Dirección de Educación Ambiental y la Unidad Técnica GIRSU, surgió en respuesta a la demanda planteada por ambas localidades ante la necesidad de capacitar a los integrantes de las cooperativas que se desempeñarán en las plantas de separación de residuos.

De este primer encuentro, que se va a extender a los largo de cuatro días, participaron seis jóvenes de Paso de Indios y seis de Río Pico, con el objetivo de brindarles las herramientas conceptuales necesarias para poner en marcha de la Planta de Separación de Residuos Sólidos Urbanos local.

En el mismo se tratarán aspectos ambientales en general, el funcionamiento de la Planta de Separación, disposición final de los residuos, educación ambiental, trabajo con la comunidad, entre otros temas.

Hay que mencionar que esta capacitación se encuentra a cargo de los profesionales Mg. Mariana Vallés de la Dirección de Educación Ambiental,  el MG. Fernando Pegoraro y la Lic. Dalina Tascón  de la Unidad Técnica GIRSU.

Feroz incendio en Caballito: 10 heridos fueron asistidos

Un edificio del barrio porteño se vio envuelto en llamas este lunes. El SAME atendió a los afectados mientras bomberos combatían el fuego.

Un proyecto clave acerca la genética médica a África

Una iniciativa liderada en Senegal conecta a pacientes con diagnósticos genéticos, abre nuevas vías de tratamiento y crea una base de datos inédita sobre enfermedades raras.

Cómo eran las primeras rosas, según la ciencia

Un análisis genómico reveló que todas las rosas eran amarillas en sus orígenes. El hallazgo aporta claves para la conservación y mejora de variedades actuales.

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

Compartir

spot_img

Popular