Esto se aprobó este jueves en una polémica sesión del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, donde los concejales que responden al intendente Juan Pablo Luque acompañaron el proyecto enviado por el Municipio.
Se trata de una “emergencia en tierras fiscales” que establece una entrega de lotes sin mensura ni servicios a vecinos y dirigentes políticos para los “cuiden” y eviten las constantes usurpaciones que se producen, a causa de la necesidad de acceso a tierra que hay en la Ciudad Petrolera.
La ordenanza establece que los vecinos recibirán la tierra y la única facultad que tendrán será la de cercar el predio y cuidarlo, para luego devolverlo al Municipio trascurridos 180 días, explicó el concejal Tomas Buffa.
MIRÁ TAMBIÉN | Comodoro: siguen las usurpaciones y hubo enfrentamientos con la policía

El edil cuestionó la ordenanza y lamentó que se da “en contexto electoral”. Subrayó que, si bien se la define como una “emergencia”, en realidad “es la habilitación de entregar en custodia lotes sin mensura ni servicios a punteros políticos y vecinos”.
Cuestionó que “lo que el Estado no hace, que es proteger las tierras fiscales, se lo pasa a los vecinos y a los punteros, direccionando quien termina ocupando los lotes fiscales”.
Incluso, subrayó, que esto “ya ha pasado”, y denunció que se trata de “una irregularidad en contexto electoral”.
En tanto, advirtió que el texto señala que los vecinos deben “cuidar” los lotes por 6 meses, pero señaló que “únicamente tienen la potestad de cercarlos y cuidarlos porque después de 180 días deberían devolverlos”.

En este punto evaluó que, con la necesidad que hay en la ciudad, “difícilmente alguien cerque un lote para envolverlo al Municipio”.
“Acá se está escondiendo un direccionamiento de la entrega de tierras, sin pasar por ordenanza y con discrecionalidad en uso electoral”, insistió y lamentó que “este es el germen del conflicto que tenemos hoy -porque- hace 12 años se entregan lotes sin servicios como solución habitacional y es una mentira”.
“Esta continuidad de gobiernos hacen de la tierra un tema electoral, lo plantean como solución, pero es un problema porque los vecinos se van a encontrar con un lote donde no se podrá edificar ni poner servicios, que no sabemos si es inundable o no”, expuso.
Cerró señalando que “un Estado responsable debería analizarlos antes de entregarlos”.
MIRÁ TAMBIÉN | Dos nuevas usurpaciones en un mismo día en Comodoro Rivadavia
