Contacta con Nosotros

Chubut

“El municipio debería aportar 30 millones mensuales para mantener el transporte urbano”

Lo aseveró el ex secretario de Gobierno de Trelew, Eduardo Maza, quien estimó a través de Radio 3 que el servicio de colectivos tiene un costo al mes de 57 millones de pesos y que la empresa recauda solo 10 millones con la venta de boletos. El ex funcionario anticipó que esta semana se enviaría una ordenanza al Concejo “para incrementar el monto de subsidio que paga la Municipalidad, al igual que el pasaje”. Criticó además la gestión de Mauricio Macri.

Publicado

en

Eduardo Laly Maza

El ex secretario de Gobierno de Trelew, Eduardo “Laly” Maza, dialogó este martes con Radio 3 y habló sobre el servicio de transporte urbano en la ciudad, el cual se encuentra interrumpido desde hace más de una semana por una deuda salarial que se mantiene con los trabajadores de “El 22”.

En primer lugar, el ex funcionario reconoció que “toda crítica que haga un vecino de Trelew bienintencionado por la ausencia del transporte urbano la tengo que aceptar y le tengo que dar la razón”, y sostuvo que “el vecino seguramente desconoce las dificultades que tiene el municipio para poder sostener el servicio”.

“Hoy la ciudad cuenta con un servicio de 30 unidades, las cuales deben tener un promedio de 5 años de antigüedad. Hay que recordar que al inicio de la gestión de (Adrián) Maderna ingresaron unas 20 unidades nuevas al servicio, que se sumaron a las diez con las que ya contaba la empresa desde hace 3 años anteriores. La media en cuanto antigüedad es buena y está entre las mejores del país”, destacó.

“La empresa cuenta con 92 empleados y el último estudio de costo a mayo de 2022 da que con 23 unidades al servicio, cuatro de refuerzo y tres de reserva, tenemos un costo aproximado de 1,9 millones de pesos por cada unidad. Estamos hablamos de 57 millones de pesos de costo del servicio”, explicó Laly.

SUBSIDIOS

“La ciudad debe estar vendiendo en este momento un promedio de 250 mil boletos, lo que significan 10 millones de recaudación mensual del servicio. Ante esto, nos faltan todavía 47 millones para llegar al costo del servicio y esto se sostiene con los subsidios”, detalló.

Teniendo en cuenta este panorama, Maza indicó que “el Estado Nacional aporta 9 millones, el Estado Provincial otros 7 millones, por lo cual el municipio debería aportar 30 millones de pesos mensuales y está imposibilitado para hacerlo”.

“Es por esta situación es que se redujo el servicio a 20 unidades, se bajaron los domingos y los feriados para reducir los costos del servicio para que, al menos, los vecinos de lunes a sábado puedan tener un servicio de excelencia para trasladarse de un lugar a otro”, añadió.

ORDENANZA PARA AUMENTAR SUBSIDIO MUNICIPAL Y BOLETO

El ex funcionario manifestó que trabajan en revertir la situación, por lo que “se enviará esta semana seguramente la ordenanza al Concejo Deliberante para incrementar el monto de subsidio que paga la Municipalidad, al igual que el boleto”.

“El boleto de 40 pesos debe ser el más barato que se conoce en transporte urbano en Chubut”, dijo.

Laly estimó asimismo que “con los incrementos de boleto y el subsidio municipal, seguramente van a estar más equilibradas las cuentas y se podrá trabajar más en previsibilidad para que el servicio le llegue de manera continua a todos los vecinos”.

“El vecino que se queja porqué hoy no tiene el servicio tiene razón. Los que están equivocados son los políticos que están tratando de sacar redito con esta cuestión, ya que cuando tuvieron la oportunidad de manejar los distintos servicios de transporte fueron realmente nefastos en la gestión pública”, criticó.

“Hay que ir analizando el tema en la medida que se va prestando el servicio. La verdad es que tiene que haber un recupero de venta de boleto, -que- se ha bajado a límites imprevistos”, remarcó.

CRÍTICA A LA GESTIÓN DE MACRI

Por otro lado, el ex funcionario municipal expresó: “todos nos olvidamos que durante la gestión de (Mauricio) Macri a Trelew le tiraron 7 mil empleados sin trabajo a la calle”.

“La política pública del gobierno liberal que tuvo Macri del 2011 al 2015 fue nefasta para Trelew”, lamentó Laly.

Para finalizar, Maza aseveró que la gestión de Macri “fue de lo peor que le pudo haber pasado en la ciudad en su historia. Fue un gobierno que no nos dio absolutamente nada y no tuvo capacidad para sostener los puestos de trabajo, a pesar de todas las gestiones que se hicieron para intentar sostener las distintas empresas que cerraron”.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados