sábado 24 mayo 2025

El navío de lujo Le Boreal arribó a Madryn

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:38 24/05 | downtack.com

Continuando con la Temporada de Cruceros 2023/2024, este jueves amarró el navío Le Boreal en el muelle «Comandante Luis Piedra Buena» de Puerto Madryn.

La lujosa embarcación, de 127 metros de eslora y bandera francesa, llegó a la ciudad del Golfo Nuevo por primera vez, luego de hacer recalado ayer en la Bahía de Camarones.

MIRÁ TAMBIÉN: Hospitales de Chubut realizaron actividades de promoción por el «Día Mundial del Riñón»

Este buque, Le Boreal, se caracteriza por su diseño moderno y elegante, y ofrece una experiencia de viaje de lujo para sus pasajeros a la vez que cumple con prácticas sostenibles como la reducción de emisiones y la conservación del medio ambiente marino.

A su vez, la compañía propietaria del navío, Le Ponant, es una empresa con una larga historia en la industria de cruceros de lujo. Opera una flota de buques de tamaño pequeño y mediano, lo que le permite el acceso a puertos y destinos exclusivos que no son accesibles para buques más grandes.

El crucero Le Boreal pernoctará este jueves en Puerto Madryn y se espera que el viernes se le sume su buque gemelo, el L’Austral, el cual se encuentra hoy operando en Camarones.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Una teoría de la gravedad podría acercarnos a la “Teoría del Todo”

Dos investigadores de la Universidad de Aalto presentan una revolucionaria reinterpretación de la gravedad que podría unificar la relatividad general y la mecánica cuántica sin recurrir a partículas hipotéticas ni dimensiones ocultas.

El CONICET desarrolla una tecnología que podría revolucionar la fertilización

Investigadores argentinos crearon una biotecnología que mejora la hiperactividad espermática y eleva las tasas de éxito en FIV. El avance ya permitió nacimientos sin complicaciones y podría estar disponible en 2026.

Descubren en Japón el fósil más grande de mariposa

El hallazgo, basado en un fósil hallado en 1988 y conservado en un museo local, permitió identificar una especie extinta de grandes dimensiones. El ejemplar tiene una envergadura de 8,4 cm y aporta claves sobre la evolución de estos insectos frágiles.

Estudio revela la extinción de los perezosos gigantes

Un estudio internacional publicado en Science reconstruyó la historia evolutiva de los perezosos gigantes, desde sus inicios en Sudamérica hasta su desaparición hace 15.000 años. El análisis reveló su relación con el cambio climático y la llegada de los humanos al continente.

Compartir

spot_img

Popular