martes 22 abril 2025

El New York Times es absuelto en un juicio por difamación

Dólar Oficial
$1.120,00
0,90%
Dólar Tarjeta
$1.456,00
0,90%
Dólar Informal
$1.185,00
3,04%
Dólar MEP
$1.148,45
1,32%
Prom. Tasa P.F.
33,31%
-1,62%
UVA
1.425,68
0,61%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 17:53 22/04 | downtack.com

Un jurado federal de Manhattan determinó que el New York Times no es responsable de difamación en la demanda iniciada por Sarah Palin, exgobernadora de Alaska y excandidata republicana a la vicepresidencia de EE.UU. El caso giraba en torno a un editorial de 2017 que vinculaba erróneamente a Palin con un tiroteo masivo en Arizona en 2011.

El artículo en cuestión, titulado America’s Lethal Politics, relacionaba un tiroteo donde murieron seis personas y resultó gravemente herida la congresista demócrata Gabby Giffords, con un gráfico difundido por el comité de acción política de Palin, que mostraba a varios demócratas, incluida Giffords, bajo una mira. El Times corrigió el editorial 14 horas después, admitiendo el error y pidiendo disculpas, pero sin mencionar directamente a Palin.

MIRÁ TAMBIÉN | Brutal ataque dejó 26 turistas muertos en Cachemira

Palin argumentó que la retractación fue insuficiente y que el daño a su imagen fue significativo. Su abogado, Ken Turkel, sostuvo durante el juicio que el error no fue menor ni casual, y que las consecuencias para su vida personal y profesional fueron profundas. Sin embargo, la defensa del Times remarcó que no hubo intención maliciosa, algo clave para responsabilizar a un medio cuando se trata de figuras públicas.

Este veredicto se produce tras un primer juicio perdido por Palin en 2022, que luego fue anulado por una corte de apelaciones. A pesar del nuevo intento, el jurado nuevamente consideró que se trató de un “error honesto” sin dolo, como lo expresó la abogada del Times, Felicia Ellsworth.

MIRÁ TAMBIÉN | España elevará su gasto militar al 2% del PIB en 2025 

La derrota judicial representa un nuevo revés para Palin en su intento de responsabilizar al medio por supuesta difamación. El caso también reaviva el debate sobre los límites de la prensa y la carga probatoria necesaria para que una figura pública gane una demanda de este tipo en Estados Unidos.

Fuente: Reuters. 

Cuatro cardenales argentinos votarán al sucesor de Francisco

Víctor Manuel Fernández, Rossi, Bokalic y Poli son los representantes argentinos en el próximo cónclave que elegirá al nuevo Papa tras la muerte de Francisco.

Investigador chubutense estudiará hongos patagónicos en EE.UU.

Tras haber sido distinguido con la prestigiosa Beca Fulbright-CFI, el doctor Maximiliano Rugolo tendrá una importante estancia en la Universidad Estatal de Michigan.

Crean un sistema con IA para detectar posibles naves extraterrestres

Investigadores de Harvard y del Proyecto Galileo desarrollaron un instrumento con cámara infrarroja e inteligencia artificial para rastrear el cielo en busca de fenómenos aéreos no identificados (UAP).

Evalúan a aspirantes para ocupar cargos en fiscalías de la cordillera

El Consejo de Fiscales evalúa a los aspirantes para cubrir funciones en Esquel y Lago Puelo. Ya se realizó la instancia escrita.

Compartir

spot_img

Popular