Foto: Christine Olsson/AP Photo/picture alliance (www.dw.com).
El galardón recayó en el turco-estadounidense Daron Acemoglu y los británico-estadounidenses Simon Johnson y James A. Robinson.
El Premio Nobel de Economía 2024 ha sido otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las diferencias de prosperidad entre naciones.
Los tres economistas, quienes trabajan en universidades de Estados Unidos, han demostrado la relevancia de las instituciones sociales para el desarrollo económico, destacando que aquellas inclusivas fomentan la prosperidad a largo plazo, mientras que las exclusivas limitan el crecimiento y perpetúan la desigualdad.
MIRÁ TAMBIÉN: El Premio Nobel de Literatura fue otorgado a Han Kang
El comité del Nobel destacó cómo sus estudios han aportado nuevas perspectivas sobre el impacto de la colonización en el desarrollo económico de los países. Según sus investigaciones, la creación de instituciones inclusivas permite un crecimiento sostenido, mientras que las instituciones extractivas, aunque producen ganancias a corto plazo para los poderosos, no mejoran la situación general de la población.
Los investigadores también han demostrado que, aunque muchas sociedades heredaron instituciones extractivas, es posible cambiar y crear nuevas instituciones más democráticas y favorables al crecimiento. El ejemplo de la ciudad fronteriza de Nogales, que analiza la diferencia en desarrollo entre el lado mexicano y estadounidense, ilustra cómo las instituciones, más que la geografía o la cultura, son decisivas en la prosperidad de una nación.
Fuente: www.dw.com.